• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hyundai Nexo, el coche que purifica el aire y emite sólo vapor de agua

1 diciembre, 2020 Deja un comentario

Hyundai Nexo

Treinta y ocho modelos de bajo impacto ambiental para el año 2025. Ese es el ambicioso objetivo de Hyundai para reducir las emisiones de CO2 y a la vez, ofrecer coches cada vez más eficientes.

Por esta razón, Hyundai lleva años invirtiendo en el desarrollo de sistemas de energía alternativos, con la mente puesta en el desarrollo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Es líder en la industria de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV). Hyundai lleva desarrollando vehículos de pila de combustible desde 1998.

Su nueva apuesta es el Nexo, un SUV eléctrico propulsado por pilas de combustible de hidrógeno que ha alcanzado la cuarta generación, más ligero y eficiente que los ya usados en el ix35 y los Tucson. Un coche sin emisiones contaminantes que además es capaz de limpiar el aire.

Prestaciones.

La potencia total es de 120 kW, 90 kW de las pilas de combustible y 30 kW de la batería, puede alcanzar 179 km/h.

Al igual que con otras pilas de combustible, las dos manecillas situadas a los lados del volante se usan para aumentar o disminuir la intensidad del freno motor durante la fase de recuperación de energía.

El nuevo NEXO puede arrancar a temperaturas de hasta -30°C. Puede circular a temperaturas bajo cero sin problemas.

Su funcionamiento es relativamente sencillo: Incorpora tres tanques de hidrógeno, este pasa a la pila de combustible y junto al aire reaccionan para generar electricidad y agua. La electricidad pasa al motor eléctrico del coche y el agua es expulsada a través del escape.

Equipamiento.

El nuevo equipamiento lo asemeja a un modelo deportivo, incorporando avanzados sistemas de asistencia al conductor.

Fabricado sobre una nueva plataforma, tiene 4,67 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,63 de alto.

La parte delantera se basa en el diseño introducido por el Kona, con dos faros delgados que forman una sola línea por encima de la parrilla y otros dos incorporados en el parachoques.

Por lo demás, las formas esculpidas, las asas retráctiles y las ventanas laterales muy finas dan al Nexo una línea aerodinámica y original.

La cabina es grande y acogedora, con los asientos delanteros separados por una gran consola central, con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas (navegación, consumo, sistema de información y entretenimiento y controles de climatización). La consola central incorpora una plataforma de carga inalámbrica que permite cargar un smartphone sin tener que usar cables, aprovechando la energía limpia que genera el vehículo. El sistema de navegación incluye Apple CarPlay™ y Android Auto™.

Los asientos traseros ofrecen espacio suficiente para las piernas y puede acomodar cómodamente a dos pasajeros (tres para viajes cortos). Los materiales que se han usado para los interiores son 90% orgánicos y el aire que entra en el habitáculo es 99,9% limpio gracias al uso de filtros que atrapan las partículas.

La pantalla táctil muestra la cantidad de aire purificado y las reducción de emisiones de CO2.

Emisiones.

Las únicas emisiones de escape del NEXO son agua y aire más limpio.

En el NEXO han reducido el coeficiente de resistencia aerodinámica, pasando de 0.350 a 0.329, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible, aumentando su autonomía.

Incorpora un filtro de aire necesario para el buen funcionamiento de la pila de combustible. Un filtro de aire eficiente y duradero, que puede eliminar micro-partículas (2,5 veces más pequeñas que las partículas que producen la contaminación).

El aire que no se usa en el normal funcionamiento del vehículo, se devuelve al exterior purificado, más limpio que cuando se captó.

Autonomía.

666 km con el depósito lleno de hidrógeno.

El Hyundai Nexo tiene una autonomía de 666 km (WLTP) con el depósito lleno de hidrógeno, una operación que sólo dura 5 minutos.

Dispositivos de asistencia al conductor.

Asistente de seguimiento de carril (mantiene el coche en el centro de la calzada y está operativo hasta 145 km/h).

Control de velocidad constante adaptativo con función de arranque y parada.

Asistente y pantallas de puntos muertos nos da imágenes del espacio alrededor del coche en una pantalla cuando se cambia de carril, lo que aumenta la seguridad en comparación con los sensores clásicos montados en los espejos.

High Driving Assist, con la ayuda del GPS y de varios sensores, te permite viajar dentro de los límites, con un sistema para detectar la fatiga del conductor.

Sistema de frenado de emergencia automático con reconocimiento de peatones y asistente de aparcamiento inteligente remoto, con el que el coche puede aparcar de forma autónoma.

Gracias a los numerosos sensores, estos coches son capaces de moverse controlando lo que ocurre a su alrededor.

University College London.

Hyundai trabaja con la University College London para limpiar la ruta más contaminada de Londres, que incluye áreas como Kings Cross, Westminster, Elephant and Castle y Deptford.

El objetivo es crear conciencia sobre los preocupantes niveles de contaminación como parte del Mes de conducción limpia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies