• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Attenborough: «Si destruimos la naturaleza, nos destruimos a nosotros mismos»

28 enero, 2020 Deja un comentario

«Every breath of air that we take, every mouthful of food that we take comes from that the natural world. If we damage the natural world, we damage ourselves.» — Sir David Attenborough, speaking to The Duke of Cambridge. #WEF19 pic.twitter.com/HxHLECETRQ

— Kensington Palace (@KensingtonRoyal) 22 de enero de 2019

Interesante entrevista la que realizó el príncipe Guillermo de Gran Bretaña al naturalista David Attenborough, donde aconsejó a los líderes mundiales proteger la naturaleza para preservar la supervivencia humana.

Esta entrevista transcurrió durante la reunión anual del foro económico Mundial en Davos, Suiza. El naturista de 92 años David Attenborough, se dirigió a los líderes mundiales y a la élite empresarial allí congregada.

Enfatizó su discurso en que debemos respetar y proteger la naturaleza ya que el futuro de la supervivencia del planeta depende de ello. Resaltando que  la supervivencia de la humanidad está en nuestras manos.

Attenborough dijo:

«Podemos destruirlo con facilidad. Podemos destruirlo sin ni siquiera saber que lo estamos haciendo. Si destruimos el mundo natural, al final, nos arruinaremos a nosotros mismos».

Cómo los jóvenes pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente.

Ante esta pregunta, realizada por el duque de Cambridge, el naturista respondió de manera segura.

“Es necesario tomar conciencia de que cada soplo de aire, cada alimento que llevamos a nuestra boca, proviene de la naturaleza”.

Si dañamos el mundo natural, finalmente nos estamos dañando a nosotros mismos.

Es importante entender que la parte central de la vida humana es un planeta saludable.

Los líderes mundiales vacilan al enfrentar los desafíos ambientales.

Una pregunta importante hecha por el príncipe Guillermo al naturalista. ¿Por qué los lideres mundiales vacilan al enfrentarse a los desafíos ambientales? En cuanto a esta interrogante Attenborough indicó.:

«Debido a que la conexión entre el mundo natural y el mundo urbano, la sociedad humana, desde la Revolución Industrial, ha sido remota y se está ampliando. No nos dimos cuenta de los efectos de lo que estábamos haciendo ‘ahí fuera’. Pero ahora estamos viendo que casi todo lo que hacemos tiene sus ecos, sus consecuencias en todo el mundo natural”.

Piensa que es difícil exagerar la urgencia de la crisis que genera el cambio climático. En el documental Blue Planet II, Attenborough mostró el impacto dañino que nuestras acciones generan en los océanos.

“If we wreck the natural world, in the end, we wreck ourselves.”

Sir David Attenborough talks to Prince William about how “the central part of human life is a healthy planet.” pic.twitter.com/sh9RhIbGZ3

— Channel 4 News (@Channel4News) 22 de enero de 2019

Durante su conversación con el príncipe señaló:

«Ahora tenemos que ser muy conscientes de los peligros de lo que estamos haciendo. Y ya sabemos que los plásticos en los mares están causando un daño irreparable en la vida marina”.

También hizo una comparación en esta entrevista, en relación a cómo ha cambiado el mundo desde sus comienzos en 1950:

«La población humana era solo un tercio de lo que es hoy… realmente sientes lo que podría haber sido estar en el Jardín del Edén». Dijo comparando con la actualidad.

A pesar de todo lo expuesto por Attenborough, quien este lunes recibió un honor en los Crystal Awards del World Economic Forum, dice sentirse esperanzado sobre el futuro del planeta.

Comentó a la BBC:

«Hay una fuente de gran optimismo aquí, tenemos el conocimiento, tenemos el poder de vivir en armonía con ese mundo natural».

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies