• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ficus robusta: cultivo y cuidados

2 diciembre, 2021 Deja un comentario

Ficus robusta. Imagen: Deckorator Shutterstock

Su nombre botánico es ficus elastica robusta pero también es conocido como ficus robusta, planta de caucho, árbol de caucho o ficus elastica. Es una planta fácil de cultivar y necesita pocos cuidados. Ideal para principiantes.

El ficus robusta se cultiva, en nuestra zona, como planta ornamental de interior. Es una excelente planta de interior.

Instrucciones para el cultivo de ficus robusta.

Si las condiciones climáticas son favorables, la planta puede cultivarse al aire libre.

Estamos hablando de una planta que en su hábitat natural puede alcanzar los 60 metros de altura, aunque en promedio es de unos 30 metros. Cuando se cultiva en un apartamento, en una maceta, crece sólo hasta 2 metros.

Ficus robusta: cultivo y cuidados.

A pesar de sus apodos, la verdadera especie botánica a partir de la cual se produce el caucho natural es la Hevea brasiliensis. El nombre ficus elastica robusta fue elegido por la similitud de los frutos que se asemejan a los higos (Ficus carica).

ficus elástica
Ficus elástica. Imagen: Liviu Gherma Shutterstock

Veamos cómo cultivar ficus robusta y cuáles son los cuidados que hay que dedicar a la planta. Empecemos por la pregunta: ¿el ficus robusta soporta el frío? ¿Cuáles son las temperaturas mínimas que puede soportar?

Temperaturas. El ficus elástico tolera bien el calor pero no soporta el frío. Aunque puede soportar temperaturas mínimas bajas, se aconseja no exponerlo a temperaturas inferiores a 14 °C. Por eso lo recomendamos como planta de interior para cultivar en maceta.

Exposición. No debe exponerse a corrientes frías ni al viento. En verano, de hecho, si quieres mantenerlo al aire libre, debes colocarlo en un lugar donde no haya viento. Necesita mucha luz pero no luz solar directa.

El ficus robusta con sus hojas abigarradas es más sensible: ¡estas variedades quieren más luz! La variedad de hoja verde tolera mejor la luz pobre.

Replantando.

Siempre se recomienda una primera replantación después de la compra. Después de la primera replantación, bastará con replantarla cada 2 años. La planta tiene un crecimiento moderado. Para la replantación, elija un recipiente que sea sólo dos centímetros más grande que el anterior.

No sólo el diámetro, para el ficus elástico también hay que tener en cuenta la profundidad. Esta planta quiere una profundidad de al menos 25 cm. Si elige una maceta más grande y profunda, puede intentar cultivar varios ficus a la vez.

El cultivo de varios ficus en una misma maceta hará incluso el cuidado más fácil.

Poda.

La poda sólo se realiza si la planta crece demasiado en altura y sólo si es estrictamente necesario. La poda se puede realizar en primavera.

Riego.

Para el riego, utiliza agua destilada o, mejor aún, agua de lluvia. Antes de regar, revise la tierra, que siempre debe estar húmeda.

¿Con qué frecuencia debo regar?

En verano, se riega cada 3-4 días. En invierno cada 7-8 días. Antes de regar, compruebe la humedad residual del suelo…. puede utilizar un sensor o hundir un dedo en los primeros dos centímetros del suelo.

Después de media hora de riego, vacíe el platillo. Sobre las hojas, rociar un poco de agua para aumentar la humedad.

Abonado.

La regla universal es la siguiente: ¡mejor poner menos fertilizante que demasiado! El Ficus robusta no tiene requerimientos nutricionales altos. De abril a septiembre, es decir, durante el período de mayor actividad de la planta, se puede fertilizar cada 10 a 13 días. De octubre a marzo, sólo hay que abonar cada 22 a 25 días.

Antes de fertilizar la planta, humedezca la tierra. Puede utilizar compost que puedes hacer tu mismo con tus deshechos orgánicos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies