• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mayor aerogenerador flotante del mundo se instalará en Portugal

19 noviembre, 2019 Deja un comentario

La turbina eólica marina de 8,4 MW está a punto de ser instalada en Portugal. Está previsto que este en funcionamiento a finales de 2019.

A 20 kilómetros de la costa de Viana do Castello, Portugal, se instalará el mayor aerogenerador flotante del mundo, un aerogenerador marino de 8,4 megavatios (MW) con clasificación ABS. Se trata del primer parque eólico flotante a gran escala de Europa continental. Se piensa que esta instalación renovable está marcando el comienzo de la Era Dorada de la energía eólica, especialmente la eólica marina.

Las grandes turbinas de alta eficiencia reducen los costes de capital así como los costes de operación y mantenimiento, por lo que el despliegue de la turbina flotante offshore más grande del mundo es un hito significativo en esta industria emergente.

Como el primer parque eólico flotante a gran escala de Europa continental, es el primero de tres unidades de tipo sumergible SEMI con clasificación ABS diseñado por Principle Power que alberga las turbinas MHI Vestas. Estos tres parques supondrán un total de 25 MW de energía eólica marina flotante.

New study released today by @RenewableUK and @ScotRenew shows #floatingwind will be a game-changing technology in the #UK, creating 17,000 UK jobs by 2050 and delivering £33.6bn in economic activity (GVA). Read more here: https://t.co/QpmW3opjqi #windfloat #FOW19 pic.twitter.com/CIaPc5L2RO

— Principle Power (@principlepower) October 31, 2019

ABS ha apoyado la innovación en energía offshore desde 1958. Esta histórica instalación subraya cómo seguimos apoyando la tecnología del futuro más de sesenta años después.

Christopher J. Wiernicki, Presidente, Presidente y CEO de ABS.

Las turbinas flotantes nos permiten llegar a los recursos eólicos marinos en aguas que son demasiado profundas para las turbinas convencionales. Son los avances como este los que harán una contribución vital a la transición global a la energía limpia.

«El ritmo de la innovación es lo único que importa a largo plazo«, nos recuerda Elon Musk. Este parece ser otro caso notable de innovación para reducir las emisiones contaminantes. Y, mientras tanto, genera puestos de trabajo, puestos de trabajo que valen la pena y que son importantes.

El comunicado de prensa continúa señalando que la instalación a gran escala más grande crece a partir de los mismos principios que el concepto original diseñado por Principle Power, Windfloat 1, que se instaló frente a las costas de Portugal en 2011.

Este proyecto eólico se lleva a cabo por el consorcio WindPlus y es propiedad de EDP Renováveis, ENGIE, Repsol y Principle Power Inc.

Principle Power se complace en trabajar con ABS, una vez más, en el marco del proyecto WindFloat Atlantic, sobre la base de la exitosa colaboración del prototipo WindFloat 1. WindFloat Atlantic representa un hito importante para la industria eólica marina flotante, ya que es el primer parque eólico flotante semisumergible del mundo. Estamos orgullosos de haber liderado el proceso de establecimiento de estándares de la industria desde el principio, junto con ABS, y esperamos llevar la tecnología WindFloat a la comercialización completa en todo el mundo.

Steven Barras, Director Técnico de Principle Power.

Más información: www.businesswire.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies