• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Micro Mobility presenta Microletta & Microlino 2.0, los minieléctricos

2 marzo, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Micro Mobility Systems fabricará su Microlino junto con la empresa italiana CECOMP, conocemos algunos detalles de su nueva versión, Microlino 2.0, que será presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra.

Microlino 2.0

El nuevo Microlino tendrá un nuevo sistema de dirección: «La columna de dirección ahora está fija y ya no se dobla hacia adelante al abrir la puerta, lo que mejora enormemente la seguridad y el comportamiento de la dirección«, describe Micro Mobility en un comunicado de prensa. Además, el eje trasero se ha ensanchado, lo que debería mejorar la estabilidad.

Se ha cambiado el motor eléctrico, que ahora se supone que tendrá más potencia y también será más eficiente que la versión antigua. Sin embargo, tampoco hay datos de rendimiento públicos. Se supone que el interior del Microlino 2.0 es «más espacioso y ergonómico«, mejorando la panorámica para el conductor.

A pesar del nuevo motor, Micro Mobility afirma que «los datos técnicos básicos así como la autonomía de hasta 200 kilómetros y el precio de 12.000 euros» no deberían cambiar. La producción en el CECOMP está programada para comenzar en 2021.

Se espera que las 17.000 reservas ayuden a decidir exactamente cómo será el coche – en una encuesta online pudieron elegir entre diferentes diseños.

Siempre ha sido importante para nosotros poder integrar la comunidad de Microlino tanto como sea posible en el proceso de desarrollo. Con el Microlino 2.0 queremos hacer esto de forma mucho más consistente que antes. Los titulares de las reservas seguirán teniendo voz y voto en el futuro, por ejemplo, a la hora de elegir las llantas y las fundas de los asientos.

Oliver Ouboter.

Según vemos en las fotos, el Microlino se ha apartado de su anterior diseño retro; por ejemplo, las luces traseras hacen que el vehículo parezca mucho más moderno.

Microletta, scooter eléctrico de tres ruedas.

Además del Microlino 2.0, la compañía planea presentar en Ginebra el Microletta, un scooter eléctrico de tres ruedas.

Las dos ruedas delanteras están destinadas a proporcionar estabilidad en las curvas y el mecanismo también debe poder bloquearse cuando el scooter está parado, para que el conductor no tenga que poner los pies en el suelo en los semáforos, por ejemplo.

En Europa, la Microletta debe clasificarse como un triciclo, de modo que el vehículo también puede conducirse sin permiso de conducir de motocicletas. La velocidad máxima de la Micro Mobility es de 80 km/h, y su autonomía es de 100 kilómetros. La batería es reemplazable y puede ser cargada en un enchufe doméstico.

Con el nuevo modelo, la empresa intenta «cerrar el circulo» entre los scooters eléctricos y el Microlino. Ya se están aceptando reservas sin compromiso, el precio de compra es de 4.900 euros.

Más información: microlino-car.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies