• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El “Horno del Futuro” fabricará envases de vidrio con energía renovable

30 marzo, 2020 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: Alexlukin – Shutterstock.

El proyecto reunirá a los mejores ingenieros de 20 empresas fabricantes de envases de vidrio para poder estrenar a nivel mundial el primer horno híbrido de oxicombustión a gran escala que funciona con un 80% de energía renovable. Este horno híbrido eléctrico permitirá la sustitución de las actuales fuentes de energía de combustibles fósiles, reemplazando el 80% del gas natural por energías renovables y reduciendo las emisiones de CO2 de los hornos entre un 50% y un 60% del total. 

Se trata de la primera vez que 20 productores de envases de vidrio ponen en común sus recursos para trabajar y financiar un proyecto tan innovador, con una meta colectiva: la producción de envases de vidrio sin impacto climático. 

Estamos muy orgullosos de anunciar este proyecto de colaboración entre varios miembros de la industria. La tecnología híbrida es un cambio radical en la forma de producir y nos permitirá reducir significativamente la huella de carbono de los envases de vidrio. Para la industria vidriera el proyecto es un hito fundamental en la implementación de la estrategia común de descarbonización. 

Michel Giannuzzi, presidente de FEVE (Federación Europea de Envases de Vidrio).

Actualmente, los hornos tradicionales admiten vidrio reciclado como principal materia prima, sin embargo, el empleo de electricidad como principal fuente de energía se limita a hornos para pequeñas producciones de vidrio que requieren del uso exclusivo de materia prima virgen (arena de sílice, caliza y carbonato de sodio), pero no material reciclado. Con la nueva tecnología del horno híbrido, se suplirán estas limitaciones y la industria llegará a producir más de 300 toneladas por día utilizando principalmente vidrio reciclado. Por cada 10% más de vidrio reciclado en los hornos, hay una reducción adicional del 5% en emisiones de CO2 y una reducción del 3% del consumo de energía. 

La inversión (capital y coste operativo) de un horno híbrido en comparación con un horno tradicional puede llegar a ser hasta 40 millones de euros superior, sobrecoste que debe ser amortizado durante los 10 años de su vida útil. Esta amortización es posible gracias al menor coste de la electricidad en comparación con el gas natural (aproximadamente tres veces mayor por MWh). 

Ardagh Group, el segundo mayor fabricante de envases de vidrio del mundo, se ha ofrecido de forma voluntaria para construir el horno en Alemania en 2022 y se estima que arranque en el 2023.

Con esta nueva tecnología, nos embarcamos en un proyecto de producción de vidrio sin impacto climático y aseguramos la sostenibilidad a largo plazo de la fabricación de envases de este material. Nuestro objetivo es demostrar la viabilidad de los hornos eléctricos a escala comercial, hecho que revolucionará el mercado de envases de vidrio.

Martin Petersson, CEO del Grupo Ardagh, Glass Europe.

Dar vida al «Horno del Futuro» es un proyecto extremadamente ambicioso que requiere de importantes recursos financieros y humanos, además de experiencia y conocimientos en distintos sectores. Por ese motivo algunos de los principales representantes de la industria se han comprometido a trabajar conjuntamente con el objetivo de obtener el apoyo de la Comisión Europea a través del Programa de Financiación para la Innovación.

En la lista de las 20 empresas fundadoras del “Horno del futuro” figuran todas las que cuentan con implantación en España: BA Glass, O-I Europe, Verallia y Vidrala.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Celso Pastor Alva dice

    1 abril, 2020 a las 14:13

    Somos productores de Sílice de alta calidad, necesitamos contactarnos con Fabricantes de vidrio …USA, Sud America, Europa, China…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies