• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Generadores de Ozono: todo lo que debes saber

11 julio, 2020 3 comentarios

Valora este contenido
Generadores de Ozono: Protege el ambiente de tu zona
Imagen: Exit Fotography – Shutterstock

Una visión específica de lo que son los generadores de ozono, para qué sirven y cómo funcionan, un producto que está de moda.

Actualmente, vivimos en una época cada vez más atentos y sensibles a las cuestiones relacionadas con la higiene y protección de los ambientes, ya sea nuestra propia casa, un negocio o un entorno de trabajo donde varias personas comparten los mismos espacios.

Si la limpieza con productos químicos a menudo peligrosos y con olores no muy agradables, no es suficiente para hacer que nuestro entorno sea sano y seguro, podemos recurrir a la tecnología y buscar un sistema eficaz y seguro para higienizar sin esfuerzo.

Gracias a los generadores de ozono podemos higienizar tanto los ambientes domésticos como los laborales, sin riesgos para la salud; sólo tienes que elegir el más adecuado y específico para satisfacer tus necesidades.

Qué es un generador de ozono y para qué sirve

El ozono es una molécula presente en la naturaleza compuesta por tres átomos de oxígeno, es un gas de baja densidad presente en la estratosfera, protege de forma natural el planeta de la acción de los rayos ultravioletas. El ozono, que se usa en los generadores, es un fuerte agente oxidante.

El generador de ozono es una máquina que explota el poderoso poder del ozono para higienizar el aire y el agua.

Permite la desinfección del ambiente liberándolo de virus, bacterias, mohos así como de ácaros, pulgas, garrapatas, piojos, cucarachas y mosquitos y elimina los malos olores, como el humo, aprovechando el poder oxidante del ozono.

El ozono es capaz de actuar sobre los malos olores porque sus moléculas se unen a las sustancias que emiten esos olores oxidándolos y luego eliminándolos.

Además, el ozono puede oxidar diferentes compuestos orgánicos transformándolos en dióxido de carbono, agua o compuestos inofensivos, por lo que también actúa sobre los plaguicidas que se descompondrán en su fórmula química, transformándolos en sustancias no dañinas.

Los generadores de ozono se usan en sectores muy diversos, por ejemplo en el sector turístico como el hotelero son muy útiles porque garantizan entornos limpios, higiénicos e inodoros: las camas, las alfombras, los sillones, la tapicería, la ropa de cama siempre serán tratadas y renovadas higiénicamente para cada huésped garantizando la limpieza y un entorno saludable.

Los generadores de ozono también se usan intensivamente en residencias de ancianos, gimnasios, salas de espera de laboratorios de análisis, centros de belleza y bienestar, lavanderías, tiendas, oficinas, escuelas, en definitiva en todos aquellos entornos por los que pasan muchas personas.

Son ideales para las empresas de limpieza que gracias a ellas pueden dar un servicio adicional a los clientes asegurando la higienización de los ambientes.

Otro uso puede ser el de desinfectar coches como taxis, ambulancias, camiones de transporte de alimentos, autobuses e incluso barcos.

Cómo funciona un generador de ozono.

El ozono, debido a sus características químicas, es un gas que no puede ser transportado o almacenado, por lo que se debe producir en el momento dentro del ambiente a sanear.

Las máquinas se fabrican con metales especialmente resistentes a la oxidación, como el titanio, el acero inoxidable, el vidrio, el aluminio y los polímeros de fluoruro de politetrafluoroetileno y polivinilideno. Hay dos mecanismos con los que se genera: el efecto corona y la radiación ultravioleta.

El primero es el método más común y permite una mayor producción de ozono. Los filtros y secadores del generador limpian el oxígeno a partir del cual se generará el ozono, que será descargado en la sala para ser desinfectado.

Con el sistema de radiación ultravioleta se genera una menor cantidad de ozono, el proceso es similar al que se crea el ozono en la atmósfera y, para producirlo, se requiere el uso de mercurio. En ambos casos se destruyen los virus y las bacterias.

Cómo elegir el mejor generador de ozono

Cuando elegimos un generador de ozono, debemos evaluar el entorno en el que se usará: si es para uso doméstico o profesional. En esta comparativa de hogartop puedes encontrar información que te ayudará a elegir el mejor para tu caso.

Tipos y usos.

Podemos dividir los generadores de ozono en tres tipos:

  • Generador de ozono doméstico.
  • Generador de ozono profesional.
  • Generador de ozono industrial.

Cada tipología tiene diferentes características de las que vamos a hablar.

Generador de ozono industrial.

El generador de ozono industrial está diseñado para espacios muy grandes, dentro de los cuales también se pueden almacenar alimentos o medicinas; piense en el sector hotelero, restauración o atención sanitaria. También se usan para el saneamiento de aguas industriales o para purificar el agua de las piscinas.

Generador de ozono profesional.

Los generadores de ozono profesionales pueden usarse en establecimientos comerciales como tiendas y oficinas, por los que pasa un número más limitado de personas. También están recomendados para esterilizar y sanear el interior de los automóviles y los vehículos en general.

Generador de ozono doméstico.

El generador de ozono doméstico tiene un tamaño más compacto y reducido y se usa para ozonizar tanto el agua como el aire y es generalmente multifuncional. Se usa para higienizar las frutas, las verduras, los alimentos en general o los objetos domésticos para su uso más seguro.

Su potencia es más reducida en comparación con los generadores industriales y profesionales.

Capacidad y potencia.

Como ya hemos visto, hay muchos usos para los generadores de ozono. Es precisamente su uso el que marcará nuestra elección.

Los grandes entornos requerirán más energía y capacidad para suministrar ozono que los entornos pequeños o incluso los domésticos.

Por lo tanto, la elección estará vinculada al uso que se haga del generador.

Temporizador.

Es un componente que generalmente encontramos en todos los generadores de ozono, sin excluir los domésticos.

Para un uso correcto y más seguro, es aconsejable adquirir un producto equipado con un temporizador que nos permita activar o desactivar el dispositivo y controlar el tiempo de uso.

Características y funcionalidad extra.

Para los que tienen necesidades especiales o prefieren un uso más inmediato y sencillo de los generadores, existen en el mercado modelos diseñados para facilitar el transporte, con temporizador digital multifunción en lugar de analógico.

Muchos dispositivos tienen la característica de ozonizar tanto el aire como el agua usando la misma máquina.

En algunos existe la posibilidad de uso continuo gracias a la función siempre encendida y, algunos modelos, están equipados con mando a distancia para el control remoto.

Tamaño y mantenimiento.

Los generadores de ozono tienden a ser de tamaño bastante pequeño tanto en el uso doméstico como en el profesional. Los industriales adaptan su tamaño al área que deben cubrir.

Como no están equipados con filtros, los generadores no necesitan ningún mantenimiento en particular.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Bustamante dice

    13 julio, 2020 a las 15:14

    Excelente artículo. Me gustaría seguir recibiendo información. Gracias. Saludos.

  2. Omar Montes dice

    13 julio, 2020 a las 07:00

    Se me hace una excelente opción para desinfectar. Tanto me gusto que ahora los comercializo y han dado excelente resultado.

  3. Juan dice

    12 julio, 2020 a las 15:24

    Varios comentarios sobre está manera de desinfección hay , en favor o en contra , debo decir que yo en mí casa la utilizo, no tengo más hongos ,ni olores desagradables , confío en su poder de desinfección, será que la resistencia al uso del mismo es que gastas solo la vez que lo compraste?..y no somos cautivo de vivir adquiriendo productos químicos , que siempre tienen un párrafo de «cuidado».usar con precaución?.. solamente digo que si es bueno para la desinfección sin químicos creados por multinacionales , bienvenidos sean

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies