• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

AEROCOMPACT lanza nuevos soportes solares para cubiertas metálicas trapezoidales

8 noviembre, 2024 Deja un comentario

El especialista en sistemas de montaje fotovoltaico, AEROCOMPACT, está ampliando su línea de productos COMPACTMETAL TL con las nuevas opciones TLE25 y TLE38. Estos nuevos soportes están diseñados para abarcar las costillas en techos de láminas metálicas trapezoidales, contando con elevadores integrados y puentes preperforados, lo que elimina la necesidad de realizar perforaciones previas gracias a los tornillos autoperforantes patentados de AEROCOMPACT. Esto simplifica la instalación y garantiza una mayor seguridad en la fijación.

Las nuevas bases de riel TLE25 y TLE38, con una altura de 80 mm, junto con los tornillos autoperforantes que incluyen arandelas de sellado integradas, ofrecen una conexión segura y estanca con el techo, protegiendo la estructura contra posibles filtraciones de agua. Estos componentes están diseñados específicamente para asegurar que el sistema permanezca firme y resistente incluso en condiciones climáticas extremas.

Presentación en RE+ Midwest y nuevas soluciones de la línea COMPACTMETAL TS

AEROCOMPACT presentará estos nuevos soportes en RE+ Midwest en Chicago, junto con el riel corto elevado TSE15, parte del sistema COMPACTMETAL TS para techos metálicos trapezoidales. El TSE15 también cuenta con un elevador integrado de 80 mm y se instala a lo largo de las costillas del techo trapezoidal, ofreciendo una solución de montaje rápida y económica que reduce el tiempo y costo de instalación.

Estos sistemas están diseñados para proporcionar ventilación trasera a los módulos solares, lo que mejora el rendimiento al mantener las celdas a una temperatura óptima. Además, el espacio adicional facilita la gestión de cables y la instalación de componentes electrónicos en el nivel de módulo (MLPE), como optimizadores de potencia o microinversores.

Alta resistencia y durabilidad para condiciones extremas

Las opciones TL y TS de AEROCOMPACT no solo mejoran la eficiencia del sistema, sino que también están construidas para soportar condiciones ambientales rigurosas. Gracias a su alta capacidad de carga, estos soportes son capaces de resistir fuertes vientos y cargas de nieve intensas, asegurando la estabilidad del sistema incluso en áreas propensas a climas severos. La elección de materiales resistentes a la corrosión garantiza que los componentes tengan una vida útil prolongada y requieran un mantenimiento mínimo.

Compromiso de larga duración con una garantía de 25 años

AEROCOMPACT respalda la calidad y durabilidad de sus sistemas de montaje solar con una garantía de 25 años en sus estructuras y soportes. Esto representa una inversión segura para los propietarios de sistemas solares, asegurando que el sistema permanecerá funcional y resistente a largo plazo.

Más información: www.aerocompact.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies