Actualizado: 07/11/2021

En más de una ocasión hemos comentado en este blog que las ideas de negocios sostenibles con el medio ambiente son no solamente factibles sino además rentables. Las opciones de negocio verde son muchas, y hoy queremos presentaros una de ellas, llevada a cabo en Valencia.
El sector de la agricultura ha sido vapuleado en los últimos años, y la búsqueda de unos beneficios cada vez mayores ha traído como consecuencia una explotación desmedida del medio, y cuya consecuencia más notable es que los alimentos que el consumidor considera prácticamente una materia prima y fresca están contaminados con productos químicos que, al ser usados en su cultivo, acaban en el organismo de quien lo consume.
Con estos métodos consiguen abaratar la producción, ampliar el periodo de cosecha (logrando que un producto de temporada esté en el mercado prácticamente todo el año) y un mayor tiempo de conservación, necesario para que el alimento llegue al consumidor con un aspecto fresco, aunque hayan transcurrido varios días entre su recolección y su puesta a la venta.
Sin embargo, hay empresas que prefieren aportar por una idea de negocio más sostenible, con el medio ambiente y con su propia salud. Es lo que encontramos en la tienda de naranjas – Lamejornaranja.com, una empresa dedicada al cultivo de cítricos (naranjas, limones, mandarinas o pomelos) típicos de la zona valenciana, y de productos manufacturados relacionados con estas materias primas.
Su plan de negocio es tan viable que mantienen un compromiso de calidad: pagas el producto después de probarlo. ¿Cómo lo consiguen? Apostando por un producto de calidad, recién recogido y servido directamente en el domicilio de sus consumidores en tan sólo 24 horas, lo que les permite ofrecer un alimento realmente fresco.
En sus técnicas de cultivo apuestan por el “saber hacer” popular: el riego se realiza mediante agua natura de un pozo propio, todo de forma tradicional. Consiguen así además reducir sus costes y mantener sus huertos de una manera más sostenible, utilizando los recursos naturales a su alcance. Para la maduración y conservación de las frutas en ningún momento utilizan productos químicos, ofreciendo sólo la fruta en su temporada correspondiente. De hecho, como dependen de la climatología de ese año, el comienzo de la temporada nunca es fija.
Conseguimos así un negocio sostenible con el medio ambiente, respetuoso con la salud del consumidor, y en base a productos de primera calidad. Un ejemplo más de que hay otra forma de vivir.