• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Air-Ink, aire contaminado convertido en tinta

22 julio, 2018 Deja un comentario

Air-Ink, aire contaminado convertido en tinta

Graviky Labs, una startup india con sede en Bangalore, que es una spin off del Laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Lanzó una campaña Kickstarter en 2016 para desarrollar Air-Ink. ¿Qué es esto? Es el primer intento de utilizar el carbono de las emisiones de los vehículos para crear tinta.

Un proceso que absorbe los contaminantes, elimina los metales y obtiene un pigmento de carbón purificado, que se transforma para fabricar distintos tipos de tintas y pinturas.

En un año, la empresa, dirigida por Anirudh Sharma, había capturado 1.600 millones de microgramos de partículas, lo que equivale a limpiar 1,6 billones de litros de aire respirable, en un país donde 13 de sus ciudades figuran entre las 20 más contaminadas del mundo.

La empresa ganó el Premio Edison (Bronce), de entre miles de propuestas, por desarrollar un método para reciclar los desechos de contaminación del aire.

Los fundadores de Graviky Labs, Anirudh Sharma y Nikhil Kaushik, basaron su innovador invento en algo básico: cuando se liberan contaminantes atmosféricos, la fuente y sus alrededores se ensucian de hollín.

Por el contrario, la producción de tinta implica una combustión extensiva de combustibles fósiles. A partir de ahí, el equipo creó Kaalink, una tecnología que captura las emisiones contaminantes, estos son reciclados y refinados para convertirlos en tinta real.

Air-Ink es una tinta completamente atóxica que ha recibido un gran apoyo de artistas de todo el mundo, que ahora la utilizan para pintar murales, promocionando así este producto.

Air-Ink puede incorporarse en una amplia gama de productos, desde rotuladores hasta pinturas en spray e incluso cartuchos de impresora. Según un informe de Fast Company, sólo uno de sus bolígrafos tipo Sharpie puede contener de 40 a 50 minutos de contaminación de un coche diesel.

Como dice Sharma con elocuencia en su conferencia TED de diciembre de 2017, «[…] el carbono es la fuente de vida. Es la materia prima para muchas cosas. Así que extraemos carbono de la contaminación para crear tinta. Hoy en día, Air-Ink es la elección perfecta de más de mil artistas internacionales. Esos artistas quieren experimentar con este nuevo material y crear una nueva comunidad«.

Más información: graviky.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies