El ladrillo Biotope es una tipología de ladrillo diseñado para crear un entorno adecuado para la vida de las aves en las ciudades. Se diseñó especificamente pensando en la desaparición del gorrión común en los Países Bajos y la necesidad de que la naturaleza se recupere en las ciudades. El diseño se contextualiza en las tradicionales fachadas de ladrillo rojo sinónimo de la arquitectura tradicional holandesa.
[Leer más…] acerca de Biotope. Espacio para aves en ladrillosArquitectura sostenible
La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.
Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.
Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011
El Media-TIC de Barcelona ha sido galardonado con el premio World Architecture Festival, como el edificio más ecológico de 2011. Es uno de los cuatro edificios que existen en Europa considerados “cero emisiones”.
[Leer más…] acerca de Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011GeoSilex. Aglomerante captador de CO2 ambiental
GeoSilex®,es un aglomerante captador de CO2, con coste medioambiental amortizado, obtenido tras la purificación y optimización de cales residuales de carburo seleccionadas. Vamos un aglomerante que mezclado con cemento, es capaz de captar CO2 del ambiente, con el consiguiente beneficio medio ambiental. Su incorporación a pavimentos y fachadas reduce los costes energéticos y medioambientales de los materiales, dota a los edificios y las calles de una importante actividad depuradora y recicla los residuos de la industria química de acetileno. Sus principales usos se centran en revestimiento de fachadas y pavimentos.
El resultado es un material con funciones cementantes para la formación de aglomerados producido prácticamente sin coste energético ni medio ambiental con una capacidad de captación de CO2 equivalente al 50% de su peso.
Una vez finalizada la vida útil de los productos GeoSilex®, éstos se pueden reciclar pudiendo usarse en muchos de los materiales como cargas inertes.
[Leer más…] acerca de GeoSilex. Aglomerante captador de CO2 ambiental
Proyecto de Granja Vertical en Londres.
Ubicada en la orilla sur del río Támesis, La Torre-Granja de Brandon Martella permite el cultivo de 1.5 millones de libras de productos frescos por año. Este innovador concepto sustentable ofrece una manera de combatir la urbanización y la disminución de las tierras agrícolas.
[Leer más…] acerca de Proyecto de Granja Vertical en Londres.Bordillo que recicla el agua de lluvia
El proyecto, llamado Urban-Block, tiene como objetivo principal reutilizar directamente el agua procedente de la lluvia, evitando que pase al alcantarillado público y sea con ello depurada o se pierda.
[Leer más…] acerca de Bordillo que recicla el agua de lluvia