• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.

Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.

Nuevo San Siro: Stefano Boeri proyecta el estadio de fútbol más verde del mundo

17 noviembre, 2022 1 comentario

Nuevo San Siro

Stefano Boeri Architetti, especializado en la arquitectura cubierta de vegetación, ha presentado su diseño para un estadio de fútbol y un complejo deportivo en Milán (Italia). El ambicioso proyecto incluiría un parque y un museo, y estaría lleno de miles de plantas y árboles que, según el estudio, absorberían toneladas de CO2 al año.

[Leer más…] acerca de Nuevo San Siro: Stefano Boeri proyecta el estadio de fútbol más verde del mundo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Ladrillos de sal: la propuesta de un profesor de química para convertir montañas de residuos en el «nuevo cemento»

14 noviembre, 2022 Deja un comentario

Tenemos demasiada sal. Hay literalmente montañas de ella, y crecen día a día, hora a hora. Una pequeña proporción de la sal del mundo se utiliza para la alimentación. Pero la inmensa mayoría es un producto de desecho, que sobra después de que las plantas desalinizadoras hayan potabilizado el agua del mar, o después de que las industrias pesadas hayan extraído de ella potasa, formas solubles de potasio, para fabricar fertilizantes.

[Leer más…] acerca de Ladrillos de sal: la propuesta de un profesor de química para convertir montañas de residuos en el «nuevo cemento»

Publicado en: Arquitectura sostenible

La cabaña sostenible construida con el método Bahareque y materiales locales de Ecuador

11 noviembre, 2022 Deja un comentario

La cabaña sostenible construida con el método Bahareque y materiales locales de Ecuador

El estudiante de arquitectura David Guambo diseñó Kusy Kawsay, una pequeña cabaña que descansa sobre zancos en la colina rural de Ecuador con un techo de paja y marcos de madera.

[Leer más…] acerca de La cabaña sostenible construida con el método Bahareque y materiales locales de Ecuador

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Nueva tecnología podría convertir tu casa en una batería de cemento recargable

11 noviembre, 2022 1 comentario

Una batería de cemento recargable se está convirtiendo en una posibilidad real y podría cambiar la forma de almacenar energía, convirtiendo las paredes de tu casa en una batería gigante.

[Leer más…] acerca de Nueva tecnología podría convertir tu casa en una batería de cemento recargable

Publicado en: Almacenamiento de energía, Arquitectura sostenible

En Azure Printed Homes creen que pueden construir casas en 3D un 70% más rápido, a un precio 25% menor

8 noviembre, 2022 1 comentario

Azure Printed Homes

Muchos países tienen un problema de escasez de viviendas. También tienen un problema de residuos de plástico. ¿Y si se pudiera resolver ambos problemas simultáneamente? Si alguna vez has querido vivir en una casita hecha con 100.000 botellas de plástico recicladas, tu día de suerte está a la vuelta de la esquina.

[Leer más…] acerca de En Azure Printed Homes creen que pueden construir casas en 3D un 70% más rápido, a un precio 25% menor

Publicado en: Casas Prefabricadas

Un nuevo revestimiento transparente para ventanas que podría enfriar los edificios sin consumir energía

5 noviembre, 2022 Deja un comentario

Un nuevo revestimiento transparente para ventanas que podría enfriar los edificios sin consumir energía

Investigadores han diseñado un revestimiento transparente para ventanas que puede reducir la temperatura del interior de los edificios sin gastar un solo vatio de energía. Este refrigerador podría suponer un ahorro energético anual de hasta 86,3 MJ/m2 en climas cálidos.

[Leer más…] acerca de Un nuevo revestimiento transparente para ventanas que podría enfriar los edificios sin consumir energía

Publicado en: Arquitectura sostenible, Eficiencia energética Etiquetado como: Ahorrar energía

Estores para puertas

3 noviembre, 2022 Deja un comentario

Estores para puertas

¿Tu vivienda cuenta con puertas acristaladas? ¿El acceso al jardín son unas puertas correderas de cristal? Este tipo de elementos permiten la entrada de mucha luz que, en ocasiones, puede resultar molesta. Para contrarrestar este efecto aparecen los estores para puertas. Además, gracias a ello también puedes reducir el impacto de los cambios de temperatura al actuar como aislantes térmicos.

[Leer más…] acerca de Estores para puertas

Publicado en: Arquitectura sostenible

Almacenamiento térmico en edificios. Convertir las paredes de las casas en baterías

2 noviembre, 2022 Deja un comentario

El almacenamiento de energía basado en materiales de cambio de fase ha tenido un gran avance gracias a los trabajos del Laboratorio de Berkeley, abriendo la puerta a un futuro de paredes capaces de almacenar calor y electricidad.

[Leer más…] acerca de Almacenamiento térmico en edificios. Convertir las paredes de las casas en baterías

Publicado en: Arquitectura sostenible, Eficiencia energética

Alquiler de almacenes: ventajas y características

2 noviembre, 2022 Deja un comentario

Alquiler de almacenes: ventajas y características

Cuando se trata de administrar un almacén, optimizar la eficiencia es una de las métricas clave para aumentar las ganancias año tras año.

[Leer más…] acerca de Alquiler de almacenes: ventajas y características

Publicado en: Arquitectura sostenible

Fachadas solares, los paneles fotovoltaicos se fusionan con el hormigón

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

© A. Heller, Architektur-Institut Leipzig (ai:L)

El proyecto SOLAR.shell ha diseñado elementos fotovoltaicos integrados en las fachadas de los edificios, los cuales pueden generar hasta un 50% más de energía solar que los módulos montados perpendicularmente en las paredes.

[Leer más…] acerca de Fachadas solares, los paneles fotovoltaicos se fusionan con el hormigón

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Energía solar

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 59
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023