Revisión de las baterías solares LG: ¿son adecuadas para tu casa? Características y especificaciones.
[Leer más…] acerca de Baterías solares LG: revisión de modelos para almacenamiento residencialAutoconsumo
"Consumo por parte de los productores de bienes o servicios de los productos que ellos mismos producen."
BYD Battery Box HVL, permite instalar entre 3 y 8 módulos de 4 kWh, con una capacidad total que puede variar entre 12 kWh y 96 kWh
El BYD Battery Box HVL es un sistema de almacenamiento de energía solar modular diseñado para hogares, producido por uno de los principales fabricantes de baterías a nivel mundial, BYD. Este sistema tiene características que lo hacen destacar, especialmente para quienes buscan soluciones energéticas sostenibles. A continuación, se detallan sus especificaciones clave, ventajas, desventajas y un análisis sobre su costo y funcionalidad.
[Leer más…] acerca de BYD Battery Box HVL, permite instalar entre 3 y 8 módulos de 4 kWh, con una capacidad total que puede variar entre 12 kWh y 96 kWhPanel inteligente Lumin, gestiona la energía de tu casa, optimiza el consumo y ahorra en la factura eléctrica > Transforma tu hogar en un espacio inteligente
El Panel inteligente Lumin es una solución innovadora para aquellos que desean tener un control inteligente de sus sistemas eléctricos, especialmente si tienen una batería solar instalada. Este dispositivo permite la gestión de hasta 12 circuitos eléctricos de manera automatizada, lo que facilita la optimización del consumo energético, la reducción de costes y la extensión de la vida útil de la batería. Es una opción interesante para propietarios que buscan un sistema adaptable y rentable, sin la necesidad de reemplazar todo el cuadro eléctrico.
[Leer más…] acerca de Panel inteligente Lumin, gestiona la energía de tu casa, optimiza el consumo y ahorra en la factura eléctrica > Transforma tu hogar en un espacio inteligenteInvestigadores españoles combinan paneles solares y almacenamiento de hidrógeno para conseguir que una vivienda cántabra sea independiente de la red eléctrica durante todo el año
Esta vivienda es completamente independiente de la red eléctrica y obtiene su energía principal del sol. Un conjunto de paneles fotovoltaicos produce la electricidad necesaria para cubrir la demanda de la casa y, cuando se genera un excedente de energía solar, este se utiliza para producir hidrógeno. El hidrógeno se almacena y se emplea durante la noche o en momentos en los que no hay luz solar disponible.
[Leer más…] acerca de Investigadores españoles combinan paneles solares y almacenamiento de hidrógeno para conseguir que una vivienda cántabra sea independiente de la red eléctrica durante todo el añoCómo elegir los controladores de carga en sistemas solares autónomos
Los sistemas solares autónomos requieren un conjunto de componentes esenciales para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro. Uno de los elementos más críticos es el controlador de carga, un dispositivo que regula la energía que fluye entre los paneles solares fotovoltaicos y las baterías, asegurando que estas últimas no se sobrecarguen ni se descarguen en exceso.
[Leer más…] acerca de Cómo elegir los controladores de carga en sistemas solares autónomos