• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Baterías de ion-aluminio. Más rápidas, más capacidad, más seguras, más baratas y flexibles

8 abril, 2015

Actualizado: 19/03/2021

Baterías de ion-aluminio
Fotografía: Mark Shwartz, Precourt Institute for Energy, Stanford University.

Científicos de la Universidad de Stanford han publicado los primeros resultados de los avances logrados con baterías de ion-aluminio de altas prestaciones, de carga rápida, larga duración y más barata. Una alternativa a las baterías (pilas alcalinas y baterías de iones de litio) utilizadas en la actualidad.

Este sistema permitirá crear baterías más seguras, flexibles, y con una vida útil que multiplica por 7 la de la tecnología que usamos hoy en día llegando a los 7.500 ciclos, lo habitual en las de litio son unos 1.000 ciclos. A esto se añade su alta resistencia a las recargas rápidas, con un primer prototipo que ha logrado ser recargado en apenas dos minutos.

Baterías de ion-aluminio investigador
Fotografía: Mark Shwartz, Precourt Institute for Energy, Stanford University.

Los intentos por desarrollar baterías de aluminio ha sido una constante a lo largo de los últimos años, por su menor coste y mayor capacidad entre otras características, además de que son mas seguras ya que son menos inflamables que el litio. Pero que contaba con la barrera de no disponer de un material adecuado para el cátodo.

El equipo de Stanford ha logrado solucionar con un cátodo de grafito (básicamente carbón), un ánodo de aluminio, junto con un electrolito líquido dentro de un polímero flexible.

Baterías de ion-aluminio esquema
Fotografía: Mark Shwartz, Precourt Institute for Energy, Stanford University.

El voltaje logrado es de 2 voltios, superior a los 1,5 voltios habituales en la pilas de actuales. Es una batería flexible, muy apropiada para wearables y dispositivos plegables.

Los responsables de equipo indican que en su creación no hacen falta materiales costosos ni escasos, lo que sobre el papel permitiría una reducción muy importante en los costes de fabricación.

Una investigación que puede traernos un nuevo estándar de batería para el futuro, esperemos acontecimientos ya que el paso del laboratorio al mundo real es muy costoso.

Vía Phys.org, Ultra-fast charging aluminum battery offers safe alternative to conventional batteries.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gadgets Ecológicos Etiquetado como: Ahorrar energía

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies