Una taza de café que tiene semillas locales incrustadas dentro de la taza que se utilizará para la reforestación de las comunidades locales.
Biodegradable es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.
No todas las sustancias son biodegradables bajo condiciones ambientales naturales. A dichas sustancias se les llama sustancias recalcitrantes. La velocidad de biodegradación de las sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilidad que presenta su molécula, del medio en el que se encuentran, que les permite estar biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes.
La biodegradación es la característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía (por respiración celular) y crear otras sustancias como aminoácidos, nuevos tejidos y nuevos organismos.
Una empresa de Bali propone bolsas de yuca frente a la “epidemia global” del plástico de un solo uso
Pajitas de papel o bolsas creadas a base de almidón de yuca que, en contacto con el agua, se disuelven en minutos y son además aptas para ser ingeridas. Son las principales armas con las que la empresa de Bali Niewana Alam Hijau (Avani) ha decido plantar cara a la “epidemia global” del plástico de un solo uso.
SOUJI, convierte tu aceite de cocina usado en detergente líquido
¿Cansado de acumular aceite de cocina usado? Pues en adelante puedes sacarle provecho para la limpieza gracias a SOUJI, un compuesto que, mezclado con el aceite filtrado y agitado durante un minuto, lo convierte en detergente líquido para lavar la ropa. El producto no solo evita una mala gestión del residuo, sino que es mucho más respetuoso con el medioambiente que otros limpiadores al no contener sosa cáustica. Se presenta en una botella de cartón reciclado fantástica.
HyO-Cup, calabazas de cosecha propia para producir tazas de café biodegradables
El estudio de diseño Crème, con sede en Brooklyn, utiliza verduras de cosecha propia para producir una alternativa sostenible a las tazas de café desechables. El estudio dirigido por Jun Aizaki cultiva calabazas en moldes para crear las tazas biodegradables, bautizadas como HyO-Cup.
Solubag, la bolsa chilena hidrodegradable que se desintegra al contacto con el agua
El uso de bolsas plásticas es un gran problema hoy día, podemos encontrar residuos plásticos en cualquier parte del planeta. Muchos países ya están prohibiendo su uso, zonas tan influyentes como Nueva York legislan para su prohibición total.
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 19
- Next Page »