• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Biosys: la invención de un bloque de cáñamo aislante que encaja como un LEGO

28 marzo, 2023 Deja un comentario

En los próximos años, el mundo de la construcción tendrá que adoptar el cáñamo, incluso los bloques de cáñamo inventados por Biosys

Biosys: inventando bloques de cáñamo que encajan como LEGO

El sector de la construcción está experimentando un gran cambio y cada vez está más abierto a utilizar materiales biobasados para sustituir el hormigón o el cemento.

La bioconstrucción consiste en utilizar materiales procedentes de fuentes renovables y naturales para la construcción de edificios. Estos materiales pueden ser de origen animal, vegetal o mineral, pero lo que tienen en común es que se producen a partir de recursos renovables y/o reciclables. Esto los hace más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente que los materiales tradicionales. En Biosys se eligió el cáñamo como base de un material de origen biológico para fabricar bloques que se apilan como los bloques de LEGO.

Sistema Biosys

Biosys presenta la solución BCE, que pretende ser el «primer sistema de construcción biológico al servicio de la construcción y del usuario«. La solución propuesta está patentada y consiste en bloques de cáñamo que se apilan unos sobre otros mediante un enclavamiento en seco. El sistema de construcción es multifuncional y ofrece una alternativa ecológica en el ámbito de la construcción.

Perfectamente adaptados para los profesionales de la construcción, los bloques son fáciles de utilizar y aportarán el máximo confort a quienes los elijan. Los bloques Biosys se combinan con una estructura portante de hormigón armado, moldeada en bloques específicos. Biosys puede utilizarse para muros de fachada y también para viviendas unifamiliares.

El sistema también es adecuado para pequeños edificios destinados a negocios comerciales con un máximo de una planta y un tejado ligero. La solución Biosys ofrece todas las ventajas del cáñamo en un solo material, incluyendo un aislamiento óptimo.

El cáñamo, un material cada vez más popular en Europa, donde Francia es el primer productor de cáñamo, y la razón por la que es tan popular es simplemente porque es fácil de cultivar. No requiere ningún tratamiento fitosanitario, tiene un ciclo de producción muy corto y no necesita riego.

Biosys utiliza la fibra de cáñamo, el núcleo leñoso del tallo del cáñamo, para fabricar bloques de cáñamo. A veces se utiliza como material de construcción natural por sus propiedades aislantes y su durabilidad. El cáñamo puede mezclarse con cal u otros aglutinantes para crear un material aislante ligero, transpirable, resistente al fuego y a las plagas.

El cáñamo se utiliza mucho en la construcción porque ofrece muchas ventajas a quienes lo eligen. Naturalmente aislante, proporciona un perfecto aislamiento acústico y térmico, aislando la casa del frío y del ruido exterior

Más información: www.solution-biosys.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Cómo construir de forma sostenible con superadobe

La técnica del superadobe consiste en usar tierra seca en la construcción. Sólo hay que elegir terreno y ponerte a construir la casa.

Investigadores estadounidenses demuestran que la forma de los tejados tradicionales italianos reduce la pérdida de calor sin tecnología adicional: la geometría como clave energética ancestral

La investigación concluyó que ciertas proporciones en los techos maximizan la retención de calor, favoreciendo la conservación de energía.

Cómo construir un domo con sacos de tierra

Este domo con sacos de tierra no es una cosa nueva. Estas estructuras se utilizan casi desde siempre. Ultimamente ha adquirido de nuevo popularidad debido a su bajo costo. El que os mostramos hoy se puede hacer por unos 300 $ en materiales.

Planta nuclear abandonada de EE.UU. encuentra una sorprendente segunda vida como el laboratorio de sonido más silencioso del mundo

Originalmente construido en la década de 1970 como parte de los Proyectos Nucleares 3 y 5 de Washington (WNP-3 y WNP-5), el sitio fue abandonado antes de que entrara en funcionamiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies