• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bisate Lodge, cima del ecoturismo en pleno corazón de Ruanda

28 agosto, 2018 Deja un comentario

Bisate Lodge

Bisate Lodge acaba de abrir sus puertas para ubicarse ya en la cima del ecoturismo. Enclavado en la ladera de un cono volcánico erosionado, este espacio de retiro situado en el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda no solo parte del respeto al entorno natural en el que se asienta, sino que forma parte de un proyecto de reforestación gracias al que se han plantado ya casi 15.000 árboles.

“Cuando decidimos invertir en Ruanda, la última cosa que pretendíamos hacer era construir un hotel de lujo y vender excursiones para ver a los gorilas”, sostiene Grant Woodrow, director de operaciones de Wilderness Safaris, empresa especializada que impulsó Bisate Lodge y que gestiona 45 alojamientos en el continente africano.

Entre ellos figura desde el pasado mes de julio este complejo, cuyo diseño encabezó el arquitecto Nick Plewman. Sin embargo, para dar forma a los seis únicos alojamientos que conforman este espacio, también se contó con la participación de agentes y expertos locales, entre ellos Teta Isibo, destacada emprendedora de la moda en Ruanda que figura entre las treinta jóvenes promesas del emprendimiento africano en 2017, según la lista elaborada por Forbes.

La suma de expertos locales fue clave porque, como se puede ver en las imágenes, Bisate Lodge es un ejemplo de integración con el medio natural, pero es al mismo tiempo un homenaje a la esencia local en su arquitectura y diseño.

Así, arquitectura exterior y la decoración interior rinden tributo a la tradición ruandesa para, de puertas para afuera, replicar las formas esféricas a base de paja que llenan el paisaje de esta república de la región africana de los Grandes Lagos.

Los materiales y tejidos del interior conectan también con las raíces ruandesas, con textiles de colores como el verde esmeralda, por el que se ha optado para los candelabros y para distintas prendas por lo que contiene de evocación a un bosque lluvioso.

Con detalles tan cuidados como la decoración de los muebles con imigongo, una forma de arte autóctona, este alojamiento ocupa 42 hectáreas con vistas a los volcanes Karisimbi, Bisoke y Mikeno. Desde su ubicación privilegiada es fácil realizar una ruta para visitar a los gorilas que habitan en las proximidades. Sin embargo, Bisate Lodge es más que un lugar agradable al que retirarse una temporada para descansar y hacer turismo.

“Queríamos asegurarnos de que nuestra marca de ecoturismo responsable tiene un impacto positivo en las comunidades rurales de Ruanda y en la conservación de la biodiversidad”, explica sobre este lugar el responsable de Wilderness Safaris, cuya filosofía de negocio está basada en lo que ellos llaman las 4C: comercio, comunidad, cultura y conservación. Por ello, este alojamiento ofrece, más que un espacio, una experiencia para que los huéspedes participen en los esfuerzos de conservación que aquí se promueven, conozcan a la población local y tomen conciencia de la importancia de conservar especies en peligro como los gorilas de montaña que tienen en este lugar su refugio.

Más información en Wilderness Safaris.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies