• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bluewater, el purificador compacto específicamente diseñado para su uso en emergencias, capaz de producir hasta 20.000 litros de agua purificada al día, suficiente para abastecer a 10.000 personas

3 noviembre, 2024 2 comentarios

La empresa sueca Bluewater ha presentado recientemente en un evento profesional en Ginebra un purificador de agua portátil capaz de suministrar hasta 20.000 litros de agua purificada al día. Según la compañía, este modelo es el más compacto, eficiente y potente en su clase a nivel mundial, diseñado específicamente para responder a las necesidades de emergencia en situaciones extremas.

Proporcionar agua potable en situaciones de emergencia

Cuando ocurre un desastre natural, el sistema de producción y distribución de agua puede colapsar, complicando el acceso a agua segura para las comunidades afectadas. En áreas remotas, esta situación se agrava, exponiendo a las personas a condiciones de vida críticas. Ante este desafío, Bluewater ha desarrollado este purificador portátil, pensando exclusivamente en su uso en emergencias. La presentación oficial del dispositivo se realizó en el salón AidEx de Ginebra, el mayor evento mundial dedicado a la ayuda humanitaria y los servicios de socorro en casos de catástrofe.

El purificador tiene la capacidad de suministrar agua potable a hasta 10.000 personas cada día, incluso utilizando fuentes de agua altamente contaminadas. Bluewater ha sometido este dispositivo a pruebas de campo en condiciones extremas, destacando su uso en inundaciones urbanas en Suecia y en un hospital en una zona de conflicto en Ucrania. Como afirmó Johan Söderström, portavoz de la empresa, “el acceso a agua potable es crucial en crisis humanitarias, y nuestra tecnología responde a este reto urgente”.

Una tecnología de filtración avanzada

El sistema de purificación de Bluewater está dotado de una tecnología de filtración de alta eficiencia. Incluye:

  • Filtros de sedimentos capaces de retener partículas de hasta 5 micras.
  • Filtro de carbón que elimina impurezas como el cloro, proporcionando una primera barrera contra contaminantes químicos.
  • Membrana de ósmosis inversa, una tecnología avanzada que filtra partículas de hasta 0,0001 micras, eliminando elementos microscópicos como virus, bacterias, productos químicos y metales pesados.

Este sistema de filtración avanzada supera en eficiencia a los métodos tradicionales, logrando una purificación del agua del 99 %, lo cual es fundamental para proteger la salud y el bienestar de las personas en situaciones de emergencia. La capacidad de eliminar incluso los contaminantes más pequeños convierte a este purificador en una herramienta esencial para garantizar el acceso a agua segura en crisis humanitarias.

Un dispositivo portátil y de fácil transporte

El diseño de este purificador es uno de sus mayores logros. Compacto y portátil, el sistema completo se distribuye en dos maletas robustas y resistentes, que pueden transportarse con facilidad. Equipadas con ruedas, asas extensibles y plegables, estas maletas están diseñadas para soportar golpes y caídas, lo que facilita su despliegue rápido en terrenos complicados.

Además de su portabilidad, la robustez y compacidad de este purificador de agua lo convierten en el más eficiente de su clase. Durante la presentación en AidEx, Bluewater demostró su efectividad y distribuyó muestras de agua purificada en botellas de 400 ml, resaltando la calidad del agua obtenida mediante su sistema de purificación.

Implicaciones para la sostenibilidad y el futuro de la ayuda humanitaria

La introducción de este purificador portátil tiene grandes implicaciones en la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos en situaciones de crisis. En emergencias, contar con un sistema de purificación autónomo permite reducir la dependencia de envíos de agua embotellada, disminuyendo la huella ambiental y optimizando el uso de recursos.

Además, la tecnología desarrollada por Bluewater abre nuevas posibilidades para llevar agua potable a comunidades sin acceso estable a recursos hídricos seguros. Este tipo de innovaciones no solo responde a situaciones de emergencia, sino que también puede ser adaptado a proyectos de sostenibilidad a largo plazo en áreas de difícil acceso, promoviendo el acceso a agua limpia en zonas rurales o en desarrollo.

Con iniciativas como estas, Bluewater contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente en el área de agua limpia y saneamiento. Su tecnología avanza en la creación de soluciones eficientes y sostenibles que permiten enfrentar desafíos ambientales y humanitarios, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades vulnerables frente a crisis futuras.

Más información: www.bluewatergroup.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cyril dice

    8 noviembre, 2024 a las 19:31

    Ricardo, no ves que estás leyendo Artículos en una web de divulgación (a la que debemos estar muy agradecidos por su trabajo) y no son responsables, fabricantes o distribuidores de este o de cualquier otro aparato o información que puedas encontrar en la misma?
    Escribe – Contacta con el fabricante en el link que indica el propio articulo. Suerte!
    Más información: http://www.bluewatergroup.com

  2. RICARDO dice

    3 noviembre, 2024 a las 16:46

    BUENOS DIAS, PODRIAN ENVIARME TODA LA INFORMACION POSIBLE SOBRE ESTE PRODUCTO, Y TAMBIÉN COMO SE ADQUIEREN LOS REPUESTOS Y ACCESORIOS DEL MISMO, COMO TAMBIÉN LES SOLICITO EL COSTO DE DICHO PRODUCTO, DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies