• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lavar la ropa en esta bolsa evita enviar microplásticos a los ríos y océanos

19 agosto, 2021 3 comentarios

La bolsa de Skizo, una startup incubada en la UPTEC -Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Oporto-, se fabrica a partir de redes de pesca desechadas en las playas portuguesas, y recoge los microplásticos que desprenden las fibras al lavar la ropa sintética. Según la empresa, la bolsa evita el envío de pequeños trozos de plástico a los ríos y océanos.

El producto de Skizo se fabrica a partir de redes de pesca y plásticos desechados, recogidos en la costa y las playas portuguesas por los pescadores locales, que luego son transformados en textiles por empresas del norte de Portugal.

Las botellas de plástico y las redes de pesca se limpian inicialmente, se trituran y se convierten en pellets, pequeñas bolas de plástico. A continuación, se convierten en hilo y luego en tejidos clasificados como poliéster (botellas) y poliamida (redes).

Se calcula que el 35% de los microplásticos liberados en el océano proceden del desgaste de los textiles sintéticos durante el lavado. Estos microplásticos son ingeridos por los peces, que luego consumimos. Esta bolsa es un primer paso para ayudar a resolver este problema medioambiental.

Para utilizar la bolsa de lavado basta con llenarla con unos 2/3 de ropa sintética y meterla en la lavadora para lavarla, junto con otras prendas. Como las bolsas están fabricadas con una fina capa de poliamida con aberturas de unos 50 micrómetros, las fibras que puedan desprenderse de la ropa sintética quedan retenidas en la bolsa y pueden destinarse al reciclaje de plásticos.

André Facote, director general y cofundador de Skizo.

La marca inició su línea de productos con el desarrollo de zapatillas de deporte. Tras haber vendido ya a numerosos países europeos, Brasil, Estados Unidos y Canadá, Skizo lanzará un nuevo diseño de zapatillas para personalizar. Además, la startup ha creado bolsas de playa producidas con plástico del océano, algodón reciclado y lino.

Los precios de los productos de Skizo -bolsas de recogida de microplásticos, bolsas de playa y zapatillas- oscilan entre 25 y 150 euros. Los productos se fabrican por encargo, es decir, sólo se producen después del pedido «para que sólo se utilicen los recursos necesarios para la demanda del mercado«, dice André Facote.

En el futuro, Skizo pretende estudiar la posibilidad de dar una segunda vida a los microplásticos recogidos por la bolsa, así como invertir en la producción de trajes de baño a partir de redes de pesca desechadas.

Vía skizoshoes.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta dice

    14 enero, 2022 a las 11:45

    Y luego ¿qué se hace con los micro plásticos que recoges en cada colada? Porque la mayoría de lo que se tira en la bolsa amarilla no se recicla y vuelve a los ríos y mares. Menudo negocio tienen los de ecoembes!

  2. M Garcia dice

    27 agosto, 2021 a las 13:27

    Hola. Se supone que la Bolsa hace de filtro: deja entrar agua y jabón, y les deja salir junto con la suciedad, mientras retiene el microplàstico.
    Pero si es capaz de retener el microplàstico, yo no me imagino cómo puede salir la suciedad, los pelos, restos de comida adherides… ¿Se podría mostrar en un vídeo? ¿Y cuántas bolsas harían falta para una colada? Las prendas de algodón, lino… no requerirían de Bolsa, sólo aquellas de téxtil sintético.

  3. Lillian dice

    20 agosto, 2021 a las 00:55

    Plastico Gruesas Tienen mas de 50 micras de grosor y a menudo se usan en tiendas de ropa y otros establecimientos. Estas bolsas no se cobran porque no se contemplan en el Real Decreto aunque a partir de 2020 deben tener al menos un 50% de plastico reciclado, siguen siendo de un solo uso y danan el medio ambiente. Plastico Oxodegradables o Fragmentables Nunca vas a saber si la bolsa que te dan o te cobran es de este tipo, porque son ligeras o gruesas y no tienen un sello distintivo. La diferencia es que llevan incorporados aditivos oxidantes que aceleran su fragmentacion una vez estan en un vertedero o en el medio ambiente. Su mayor peligro es que se fragmentan en microplasticos muy facilmente y por ello se prohibiran a partir de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies