• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cambio Climático

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Estos cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc...

Es sinónimo de calentamiento global, pero en realidad también incluiría en general las fases de enfriamiento global y el cambio en los regímenes de las precipitaciones.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) utiliza el término cambio climático sólo para referirse al cambio climático provocado por el hombre y al término variabilidad climática para las causas naturales.

En algunos casos, el cambio climático antropogénico se usa para referirse al cambio climático provocado por el hombre. Gracias a la paleoclimatología, la ciencia que estudia el clima pasado de la Tierra, se sabe que la historia climática de la Tierra pasa por fases continuas de cambios climáticos más o menos rápidos y más o menos cíclicos, pasando de las Edades Glaciares a las Edades Interglaciares (considerando millones de años), de los Períodos Glaciares a los Períodos Interlaciares (considerando miles de años), de los momentos de enfriamiento a los momentos de calentamiento (considerando decenas y cientos de años).

En el estudio del cambio climático, es necesario tener en cuenta cuestiones referentes a los campos científicos muy diversos, cómo: Meteorología, Física, Oceanografía, Química, Astronomía, Geografía, Geología y Biología, incluyen muchos aspectos relacionados con este problema, que por tanto pueden considerarse puramente multidisciplinares.

Muchos de los parámetros que influyen en el clima están en cambio lento, pero continuo (actividad solar, características atmosféricas, parámetros dentro o fuera del planeta,...) por lo que el propio clima, a medio y largo plazo, nunca es puramente estático, sino siempre cambiante, más o menos lento, en busca de un nuevo equilibrio dentro del sistema climático que pasa de fases más cálidas a fases más frías. Cuando un cambio climático se produce a una escala temporal limitada, por ejemplo anual, se habla más bien de una anomalía climática que cae típicamente dentro de la variabilidad climática o incluso dentro de la variabilidad meteorológica de la circulación atmosférica (anomalía meteorológica).

En general, el estudio del cambio climático pone de relieve dos fases distintas: la detección del cambio climático, generalmente referida al análisis estadístico de series históricas de datos atmosféricos que constituyen la evidencia experimental, y la atribución de las causas de este cambio, en base a estudios focalizados, que por tanto pueden ser naturales y/o antropogénicos. Sobre la base de estos estudios, se destaca una causa natural hasta el siglo pasado, pero a partir de mediados del siglo XX, la comunidad científica considera que se deben a la acción humana, en forma de alteración del efecto invernadero.

En particular, según el quinto informe sobre el cambio climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), "el calentamiento global es inequívoco y, desde 1950, muchos de los cambios observados no tienen precedentes en décadas y milenios anteriores. La atmósfera y los océanos se han calentado, la nieve y el hielo han caído, el nivel del mar ha subido y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado". Las consecuencias para la comprensión de los problemas del cambio climático, así como su impacto, tienen profundas implicaciones para la sociedad humana, que también tiene que abordarlas desde un punto de vista económico y político.

Dinamarca será el primer país en importar y almacenar CO2 capturado de otros países

11 marzo, 2023 Deja un comentario

Esta semana, Dinamarca inauguró el primer proyecto nacional del mundo para captar CO2 del extranjero y enterrarlo a gran profundidad bajo el océano.

[Leer más…] acerca de Dinamarca será el primer país en importar y almacenar CO2 capturado de otros países

Publicado en: Cambio Climático

CAC: Captura y almacenamiento de carbono: qué es, cómo funciona, ¿alternativa?

9 marzo, 2023 Deja un comentario

La Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC) es una forma de reducir las emisiones de carbono, que podría ser clave para ayudar a combatir el calentamiento global.

[Leer más…] acerca de CAC: Captura y almacenamiento de carbono: qué es, cómo funciona, ¿alternativa?

Publicado en: Tecnología verde, Cambio Climático

North Sea Farm 1: la primera granja de algas a escala comercial del mundo situada entre aerogeneradores marinos

21 febrero, 2023 Deja un comentario

North Sea Farm 1: la primera granja de algas a escala comercial situada entre aerogeneradores marinos

Amazon Europa está haciendo una gran inversión en la primera granja de algas a escala comercial del mundo situada entre turbinas eólicas marinas.

[Leer más…] acerca de North Sea Farm 1: la primera granja de algas a escala comercial del mundo situada entre aerogeneradores marinos

Publicado en: Cambio Climático, Energía eólica

Investigadores del MIT inventan nuevo sistema para extraer el dióxido de carbono del agua de mar

17 febrero, 2023 2 comentarios

Un nuevo método para extraer el gas de efecto invernadero del océano podría ser mucho más eficaz que los sistemas actuales para extraerlo del aire.

Un nuevo método para extraer el gas de efecto invernadero del océano podría ser mucho más eficaz que los sistemas actuales para extraerlo del aire.

[Leer más…] acerca de Investigadores del MIT inventan nuevo sistema para extraer el dióxido de carbono del agua de mar

Publicado en: Tecnología verde, Cambio Climático

Alimentar al ganado con algas marinas reduciría los gases de efecto invernadero hasta en un 40%

20 diciembre, 2022 Deja un comentario

El descubrimiento de un alga marina por parte de un agricultor podría ayudar a frenar las emisiones de metano, ¡y cambiar el mundo!

[Leer más…] acerca de Alimentar al ganado con algas marinas reduciría los gases de efecto invernadero hasta en un 40%

Publicado en: Agricultura ecológica, Cambio Climático

Un nuevo estudio afirma que la Tierra puede regular su propia temperatura durante milenios

18 noviembre, 2022 Deja un comentario

Los científicos han confirmado que una «retroalimentación estabilizadora» en escalas de tiempo de 100.000 años mantiene la temperatura global bajo control.

[Leer más…] acerca de Un nuevo estudio afirma que la Tierra puede regular su propia temperatura durante milenios

Publicado en: Cambio Climático

Europa acaba de tener el octubre más cálido jamás registrado

18 noviembre, 2022 Deja un comentario

Mientras los líderes mundiales debaten sobre el cambio climático en la COP 27, los datos muestran cómo el pasado mes de octubre fue el más cálido registrado en Europa.

[Leer más…] acerca de Europa acaba de tener el octubre más cálido jamás registrado

Publicado en: Cambio Climático

Una solución para el «secuestro de carbono» y la lucha contra la deforestación en el mundo: el cáñamo

12 noviembre, 2022 5 comentarios

Una solución para el «secuestro de carbono» y la lucha contra la deforestación en el mundo: el cáñamo
Imagen: mynewturtle – Depositphotos.

El cáñamo se ha usado generalmente para la fabricación de aceite de cáñamo, CBD, papel, cuerdas, ropa, etc… en todo el mundo.

[Leer más…] acerca de Una solución para el «secuestro de carbono» y la lucha contra la deforestación en el mundo: el cáñamo

Publicado en: Cambio Climático

¿Qué es el secuestro de carbono?

30 septiembre, 2022 1 comentario

¿Qué es el secuestro de carbono?
Imagen: Dmitrynew83 – Depositphotos.

El secuestro de carbono, la práctica de retirar el carbono de la atmósfera y almacenarlo, es uno de los muchos enfoques que se están adoptando para hacer frente al cambio climático. Descubre por qué se utiliza este método y las diferentes formas en que se extrae y almacena el carbono.

[Leer más…] acerca de ¿Qué es el secuestro de carbono?

Publicado en: Cambio Climático

Científicos proponen un controvertido plan para volver a congelar los Polos Norte y Sur con dióxido de azufre

18 septiembre, 2022 1 comentario

Los científicos han esbozado un controvertido plan para volver a congelar los polos norte y sur, y bajar el termostato global.

[Leer más…] acerca de Científicos proponen un controvertido plan para volver a congelar los Polos Norte y Sur con dióxido de azufre

Publicado en: Cambio Climático

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies