• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ya es una realidad el camión eléctrico ‘cero emisiones’

16 febrero, 2015

Actualizado: 03/03/2023

camión eléctrico ‘cero emisiones’

Siemens, rediseñando el tradicional sistema de pantografía y catenaria, ha creado una innovadora solución para hacer realidad camiones eléctricos más eficientes y económicos y que puede adaptarse fácilmente a los modelos existentes. Se podría reducir a la mitad la contaminación que producen los camiones.

Esta tecnología llamada eHighway «autopistas eléctricas» permite a los camiones funcionar de una forma mucho menos contaminante. Para que este motor funcione, necesita una fuente de alimentación. A través de una subestación eléctrica y una red catenarias instaladas en las carreteras, los camiones pueden abastecerse de electricidad sin necesidad de utilizar combustibles fósiles.

camión eléctrico ‘cero emisiones’ scania

Este sistema consigue una eficiencia del 80% y los camiones que se conectan a él son la mitad de contaminantes que los diésel, gracias a los cables eléctricos, que transmiten la energía con una pérdida de electricidad de tan sólo el 1%.

Los camiones tienen que contar con la tecnología adecuada para obtener y transmitir esa energía al motor. Estos vehículos pueden conectarse y desconectarse de la red, de forma automática o manual, sin importar la velocidad a la que circulen. Un sensor detecta el tramo en el que están las catenarias y un sistema de control inteligente permite al pantógrafo tomar la posición adecuada para acoplarse a ellas y transmitir directamente esa energía al motor.

Camión eléctrico ‘cero emisiones’ en autopista

La electricidad que genera el frenado de los camiones se devuelve a la red, lo que garantiza una mayor eficiencia del sistema.

Cuando los camiones se encuentran fuera de las líneas de catenaria, utilizan un sistema de accionamiento eléctrico que funciona también con diésel, gas natural comprimido o baterías, vehículos híbridos.

Esta revolucionaria tecnología diseñada por Siemens permite reducir de forma drástica los costes asociados al funcionamiento de los camiones y las emisiones de CO2.

El tramo de prueba ya se ha implantado en Carson (Los Ángeles, California (EEUU)), donde estará a prueba hasta mediados del año 2016.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies