El mercado de los vehículos eléctricos está en auge, impulsando la demanda de litio, un mineral esencial para las baterías de iones de litio. La producción global de litio se ha triplicado en la última década, pero los métodos actuales de extracción son lentos, demandan mucha energía y tienen altos costos ambientales. Además, requieren fuentes de litio altamente concentradas, disponibles en pocos países.
[Leer más…] acerca de Investigadores de Chicago inventan nuevo método para extraer litio de líquidos diluidos de manera más eficiente, incluida el agua de marAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
Startup suiza quiere integrar en los rascacielos gigantescos sistemas de almacenamiento de energía basados en la gravedad
Skidmore, Owings & Merrill (SOM), el diseñador del edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubái, se ha asociado con Energy Vault Holdings para investigar la posibilidad de crear algo aún más alto: enormes rascacielos de 1 kilómetro de altura que también funcionarían como gigantescos sistemas de almacenamiento de energía basados en la gravedad.
[Leer más…] acerca de Startup suiza quiere integrar en los rascacielos gigantescos sistemas de almacenamiento de energía basados en la gravedadYouTuber convierte la batería de un Nissan Leaf 2017 en una batería solar doméstica para su casa
Un YouTuber ha tenido la ingeniosa idea de reciclar la batería de un antiguo Nissan Leaf para convertirla en una solución de almacenamiento de energía residencial. Este proyecto no solo demuestra la versatilidad de las baterías de los vehículos eléctricos, sino que también subraya la importancia del reciclaje y la sostenibilidad en el ámbito energético.
[Leer más…] acerca de YouTuber convierte la batería de un Nissan Leaf 2017 en una batería solar doméstica para su casaEl parque solar más grande de Australia almacenará energía en dos gigantescas baterías por gravedad de Energy Vault
El sector de las energías renovables en Australia está a punto de experimentar un significativo avance tecnológico gracias a los esfuerzos conjuntos de Energy Vault, una empresa pionera en tecnología de almacenamiento por gravedad, y Acen Renewables. Estas empresas han anunciado recientemente su colaboración para la construcción de dos grandes baterías al lado del mayor parque solar de Australia, el proyecto solar de New England en Nueva Gales del Sur (NSW).
[Leer más…] acerca de El parque solar más grande de Australia almacenará energía en dos gigantescas baterías por gravedad de Energy VaultIngenieros de Michigan patentan nueva célula termofotovoltaica que recolecta electricidad a partir del calor con una eficiencia récord
Un nuevo convertidor de calor a energía ha alcanzado una eficiencia récord del 44%; en comparación, una turbina de vapor promedio logra alrededor del 35%. Esta célula termofotovoltaica es un paso importante en el camino hacia el almacenamiento de energía renovable sostenible a escala de red.
[Leer más…] acerca de Ingenieros de Michigan patentan nueva célula termofotovoltaica que recolecta electricidad a partir del calor con una eficiencia récord