En la pequeña ciudad costera de Thyborøn, Dinamarca, se está llevando a cabo un proyecto único que no solo destaca por su magnitud, sino también por su impacto ambiental y social. Se trata de la instalación de la que será la turbina eólica más grande del mundo, un logro notable en la industria de las energías renovables y un ejemplo inspirador de participación comunitaria en la transición hacia la sostenibilidad.
[Leer más…] acerca de Un pequeño pueblo danés instala la turbina eólica más grande del mundo y es propiedad de 2800 de sus vecinosEnergía eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.
La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.
El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.
Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.
Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.
Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.
El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.
Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.
Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.
El cóndor andino podría ser la clave para incrementar la producción de energía de los aerogeneradores hasta en un 10%
Un nuevo estudio sugiere que la tecnología inspirada en el cóndor andino, uno de los pájaros más grandes del mundo, podría ser utilizada para mejorar sustancialmente el rendimiento energético de los aerogeneradores. Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, han propuesto la incorporación de «alerones bioinspirados» a las turbinas, lo que podría incrementar su producción de energía en un promedio del 10%.
[Leer más…] acerca de El cóndor andino podría ser la clave para incrementar la producción de energía de los aerogeneradores hasta en un 10%Nuevos avances para turbinas de eje vertical consiguen un aumento del 200% en la eficiencia y una reducción del 70% en las vibraciones
El mundo de la energía eólica está al borde de una revolución gracias a los avances científicos realizados por un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza. Utilizando un algoritmo de aprendizaje automático, han descubierto cómo optimizar el diseño de las turbinas eólicas de eje vertical (VAWT) para mejorar significativamente su eficiencia y resistencia a las rachas de viento.
[Leer más…] acerca de Nuevos avances para turbinas de eje vertical consiguen un aumento del 200% en la eficiencia y una reducción del 70% en las vibracionesStartup desarrolla innovadora tecnología que permite que los aerogeneradores «prácticamente se monten solos»
La industria eólica global se encuentra en constante evolución, buscando soluciones que permitan optimizar los costes y mejorar la eficiencia en la instalación y mantenimiento de turbinas eólicas. En este contexto, WindSpider emerge como un actor transformador al lanzar una grúa innovadora.
[Leer más…] acerca de Startup desarrolla innovadora tecnología que permite que los aerogeneradores «prácticamente se monten solos»En marcha el primer gran parque eólico marino de EE. UU., alimentará hasta 70.000 hogares en Nueva York
La gobernadora Kathy Hochul, junto a Deb Haaland, Secretaria del Interior de Estados Unidos, ha anunciado la finalización del monumental proyecto South Fork Wind. Este proyecto, que consta de 12 turbinas eólicas marinas, ahora suministra con éxito energía a Long Island y las Rockaways. Este es el primer parque eólico marino a escala de servicios públicos de EE.UU.
[Leer más…] acerca de En marcha el primer gran parque eólico marino de EE. UU., alimentará hasta 70.000 hogares en Nueva York