En el mundo de la energía eólica, el clima húmedo y frío puede ser el peor enemigo de una turbina eólica. Las aspas del rotor cubiertas de hielo pueden causar desequilibrio rotacional, lo que lleva a un mayor desgaste. En tales casos, las turbinas se deben desconectar durante varios días, resultando en pérdidas significativas para los operadores debido a la pausa en la producción de electricidad.
[Leer más…] acerca de Los drones tienen un nuevo trabajo: ayudar a proteger las turbinas eólicas del hieloEnergía eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.
La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.
El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.
Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.
Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.
Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.
El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.
Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.
Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.
El almacenamiento de energía en “aire líquido” podría ser una solución para la crisis de la industria eólica marina
La industria eólica offshore se enfrenta a desafíos como los altos costes y la incertidumbre en el mercado. Sin embargo, el almacenamiento de energía de larga duración podría ser la solución. Ørsted, un desarrollador líder en energía eólica, apuesta por un sistema de almacenamiento de energía de «aire líquido» de alta tecnología, que ha mostrado resultados prometedores en análisis iniciales.
[Leer más…] acerca de El almacenamiento de energía en “aire líquido” podría ser una solución para la crisis de la industria eólica marinaLos «árboles de viento» tendrán nuevo diseño: microturbinas eólicas para las ciudades
Los «árboles de viento«, con microturbinas inspiradas en la naturaleza, se presentan como una posible solución para generar energía verde en espacios urbanos sin espacio libre.
[Leer más…] acerca de Los «árboles de viento» tendrán nuevo diseño: microturbinas eólicas para las ciudadesHexDefence, nuevo sistema antierosión destinado a cimentaciones tipo monopilar de aerogeneradores marinos
El sistema innovador Balmoral HexDefence® representa un avance significativo en la operación de turbinas eólicas offshore. Este sistema de protección contra la erosión no solo ayuda a reducir los costes operativos, sino que también disminuye la huella de carbono en estas instalaciones.
[Leer más…] acerca de HexDefence, nuevo sistema antierosión destinado a cimentaciones tipo monopilar de aerogeneradores marinosVale Valemax, el mayor mineralero del mundo instalará «velas eólicas» para reducir sus emisiones un 6%
El gigante minero brasileño Vale ha firmado un contrato con el armador omaní Asyad para equipar el Valemax, el mayor mineralero del mundo, con una tecnología puntera de propulsión eólica. Esto convertirá al Valemax en el mayor buque del mundo con un sistema de propulsión eólica.
[Leer más…] acerca de Vale Valemax, el mayor mineralero del mundo instalará «velas eólicas» para reducir sus emisiones un 6%