• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.

La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.

El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.

Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.

Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.

Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.

El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.

Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.

Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.




Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas

17 septiembre, 2023 9 comentarios

El nuevo campeón es el gigante chino Goldwind con su turbina GWH252-16MW, que ha logrado producir la asombrosa cifra de 384,1 MWh en 24 horas, desde su ubicación en el parque eólico offshore de Zhangpu Liuao. Esta hazaña es suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas.

[Leer más…] acerca de Un aerogenerador chino acaba de batir el récord de producción en 24 horas, suficiente para cubrir el consumo de unas 170.000 personas
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados

Touchwind apuesta por un rompedor aerogenerador flotante monopala que cuesta la mitad produciendo más energía

13 septiembre, 2023 3 comentarios

Una turbina eólica flotante no se había presentado así antes. La empresa holandesa Touchwind promete que su diseño de una sola aspa transformará la industria, no solo al reducir los costes, sino al maximizar la producción energética.

[Leer más…] acerca de Touchwind apuesta por un rompedor aerogenerador flotante monopala que cuesta la mitad produciendo más energía
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados

El gran descalabro de la eólica marina en el Reino Unido

12 septiembre, 2023 Deja un comentario

Imagen: Jason Wells Shutterstock

En una decepcionante subasta, el Gobierno del Reino Unido no logró recibir ninguna oferta para el desarrollo de energía eólica en mar abierto, un sector que ha sido, hasta la fecha, una de las principales banderas ecológicas del país.

[Leer más…] acerca de El gran descalabro de la eólica marina en el Reino Unido
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Cirujano ortopédico inventa sistema de turbinas que genera energía con las ráfagas de viento de los aviones en los aeropuertos

29 agosto, 2023 Deja un comentario

A pesar de que Texas lidera en Estados Unidos en cuanto a energía eólica, con 18.500 aerogeneradores, se ha desaprovechado una fuente de energía: el viento generado por los aviones al despegar. Al considerar que el escape de un avión moderno puede alcanzar velocidades de hasta 600 km por hora, el potencial de capturar y convertir esta energía es inmenso.

[Leer más…] acerca de Cirujano ortopédico inventa sistema de turbinas que genera energía con las ráfagas de viento de los aviones en los aeropuertos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Noruega inaugura el Parque Eólico Flotante más grande del mundo

24 agosto, 2023 Deja un comentario

Noruega ha dado un paso gigante hacia su futuro verde. El país nórdico ha inaugurado el parque eólico flotante más grande del mundo, ubicado en el Mar del Norte. Este proyecto innovador busca transformar la forma en que captamos la energía del viento y es una pieza clave en la transición hacia energías limpias.

[Leer más…] acerca de Noruega inaugura el Parque Eólico Flotante más grande del mundo
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies