• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos chinos desarrollan sistema más eficiente para separar petróleo y agua en emulsiones complejas > logra recuperar hasta el 97% del aceite y el 75% del agua, con niveles de pureza del 99,9%

1 diciembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: magann – Depositphotos.

La tecnología JCM desarrollada por la Universidad de Zhejiang utiliza membranas semipermeables para separar aceite y agua de manera altamente eficiente.

Tecnología revolucionaria para la separación de mezclas aceite-agua

Investigadores de la Universidad de Zhejiang en China han desarrollado una nueva técnica altamente eficaz para separar mezclas de aceite y agua. Esta innovación, denominada Canal Jano de Membranas (JCM), representa un avance significativo en el campo del tratamiento de aguas residuales y la recuperación de recursos.

Desafíos en la separación de mezclas aceite-agua

Aunque las mezclas de aceite y agua se separan naturalmente con el tiempo, este proceso puede ser extremadamente complejo en entornos industriales. Los métodos tradicionales de separación, como la centrifugación, el desnatado y las reacciones químicas, suelen ser:

  • Lentos
  • Intensivos en consumo energético
  • Poco eficaces

La tecnología JCM: una solución innovadora

El JCM utiliza un par de membranas semipermeables: una hidrofílica y otra hidrofóbica. Estas membranas están separadas por un canal ajustable con un ancho que varía entre 4 y 125 milímetros, lo que permite optimizar el proceso de separación.

Funcionamiento del sistema

  1. Se aplica una ligera presión para bombear la mezcla aceite-agua a la cámara.
  2. Las membranas trabajan simultáneamente para recuperar tanto el aceite como el agua.
  3. Las pequeñas gotas de aceite colisionan y se fusionan, formando gotas más grandes que atraviesan fácilmente la membrana hidrofóbica.
  4. Al mismo tiempo, las moléculas de agua pasan a través de la membrana hidrofílica.

Resultados excepcionales

Las pruebas de laboratorio han demostrado resultados impresionantes:

  • Recuperación de hasta el 97% del aceite y el 75% del agua de la mezcla.
  • Niveles de pureza excepcionalmente altos, cercanos al 99,9% tanto para el aceite como para el agua recuperados.

Ventajas sobre los métodos convencionales

A diferencia de las tecnologías de separación convencionales que típicamente aíslan el aceite o el agua de una emulsión, este método innovador permite la recuperación de ambos componentes simultáneamente.

Aplicaciones potenciales

Esta tecnología tiene el potencial de mejorar significativamente la sostenibilidad del tratamiento de aguas residuales en diversas industrias, incluyendo:

  • Petroquímica.
  • Metalurgia.
  • Alimentación.
  • Farmacéutica.

Estas industrias generan grandes volúmenes de aguas residuales oleosas que son difíciles de tratar con los métodos convencionales.

Perspectivas futuras

El sistema JCM presenta un gran potencial para ser escalado a operaciones de mayor envergadura. Esto podría revolucionar el tratamiento de aguas residuales industriales, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos.

Además, esta tecnología podría contribuir significativamente a la conservación del agua y la reducción de la contaminación por hidrocarburos, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

El canal de membranas Janus (JCM) representa un avance prometedor en el campo de la separación de mezclas aceite-agua, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para uno de los desafíos más persistentes en el tratamiento de aguas residuales industriales.

Vía Janus channel of membranes enables concurrent oil and water recovery from emulsions | Science

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies