• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos de Rice desarrollan nuevo método capaz de destruir “químicos eternos” en menos de un segundo generando nanomateriales útiles

2 abril, 2025 5 comentarios

Los científicos han encontrado una forma súper rápida de destruir los «productos químicos para siempre» tóxicos en los filtros de agua. Con una rápida ráfaga de electricidad, eliminan el 99,9% de las PFAS y convierten los residuos en grafeno.

  • PFAS eliminados con 99,98 % de eficacia.
  • Transformación del residuo en grafeno valioso.
  • Método rápido: >3.000 °C en menos de 1 segundo.
  • No genera residuos secundarios peligrosos.
  • Aplicable a una amplia gama de PFAS, incluso Teflón.
  • Potencial para producir nanomateriales adicionales.
  • Tecnología escalable, sin coste neto.

Científicos de Rice desarrollan método pionero para eliminar los “químicos eternos”

Un problema ambiental urgente

Los compuestos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados (PFAS), conocidos como “químicos eternos”, son sustancias artificiales utilizadas en productos de consumo como utensilios de cocina, ropa impermeable y espumas contra incendios. Su resistencia al calor, al agua y al aceite los hace útiles, pero también muy persistentes en el medioambiente. Contaminan el agua potable y están asociados a efectos graves sobre la salud, incluyendo cáncer, alteraciones hormonales y del sistema inmunológico.

Una solución innovadora y eficaz

Investigadores de la Universidad de Rice, liderados por James Tour y la estudiante Phelecia Scotland, han desarrollado una tecnología que elimina y destruye PFAS del agua de forma eficiente, limpia y rentable. El proceso, basado en calentamiento joule instantáneo (FJH), no solo elimina estos compuestos, sino que convierte los residuos en materiales de alto valor, como el grafeno.

Cómo funciona el proceso

La técnica combina carbón activado granular (GAC) saturado con PFAS y agentes mineralizantes como sales de sodio o calcio. Luego, se aplica un voltaje alto que genera temperaturas superiores a 3.000 °C en menos de un segundo. Esta temperatura extrema:

  • Rompe los enlaces carbono-flúor de los PFAS, transformándolos en sales de fluoruro no tóxicas.
  • Evita la formación de compuestos secundarios peligrosos, como fluoruros orgánicos volátiles.
  • Upcyclea el carbón activado usado en grafeno, un material de gran demanda en sectores como la electrónica, la construcción y la energía.

Resultados destacados

  • 99,98 % de eliminación de ácido perfluorooctanoico (PFOA), uno de los PFAS más comunes.
  • Más del 96 % de eficiencia de defluoración.
  • Sin residuos secundarios peligrosos, a diferencia de métodos tradicionales como la incineración o el vertido en vertederos.
  • Capacidad para tratar incluso PFAS altamente resistentes como Teflón R.

Un enfoque con doble impacto

Este método no solo aborda el problema de los PFAS, sino que genera valor económico a partir de residuos. La producción de grafeno, nanotubos de carbono y nanodiamantes durante el proceso abre nuevas posibilidades para la economía circular. Además, eliminando la necesidad de eliminar el carbón activado contaminado, reduce costes y residuos.

Potencial de esta tecnología

  • Remediación ambiental más limpia y eficiente: elimina contaminantes sin generar otros nuevos.
  • Economía circular: convierte residuos tóxicos en materiales útiles, reduciendo la demanda de recursos vírgenes.
  • Aplicación masiva y escalable: adaptable a plantas de tratamiento de agua a gran escala.
  • Sin coste neto: el valor del grafeno y otros subproductos compensa los gastos operativos.
  • Mejora de la salud pública: agua más limpia significa menos exposición a compuestos cancerígenos.

Esta tecnología representa una herramienta poderosa en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, donde la contaminación no solo se elimina, sino que se convierte en oportunidad.

Vía rice.edu

Más información: Mineralización de ácido perfluorooctanoico capturado y ácido perfluorooctano sulfónico a costo neto cero utilizando calentamiento flash Joule | Naturaleza Agua

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nelson dice

    9 abril, 2025 a las 03:21

    es simple, los contaminantes son absorbidos delmagua mediante carbón activado, este puede estar contenido en un filtro o membrana, posteriormente se toma el carbón activado y se adiciona las salas, esta mezcla se confina en medio de dos electrodos contenidos en un material refractario tipo cuarzo y este sistema es la que se somete al voltaje, probablemente mediante una descarga de un arreglo de capacitores previamente cargados, aunque mas que alto voltaje asumo que debe ser una alta corriente por unas milesimas de segundo, esto modifica toda la estructura química de la muestra de carbón activado y contaminantes, llevándola a uno de los alotropos mas estables del carbono: grafeno y derivados.

  2. Anónimo dice

    4 abril, 2025 a las 12:40

    Al final del artículo en Vía rice.edu está el artículo original donde puedes encontrar un enlace a la publicación en Nature Water.

  3. Gabriel dice

    3 abril, 2025 a las 20:00

    Un artículo muy técnico , cuya comprensión es para un sector muy minoritario de la población . Soy terciario de otra a área y entendí muy por encima el concepto .
    Ni siquiera dicen como intervendría todo ésto en el tratamiento del agua.
    La gente común queda está muy lejos del descubrimiento y su utilidad , es más , ni siquiera creo que lo lean.

  4. Angel dice

    3 abril, 2025 a las 13:09

    No nos dice como se eliminan (o se recuperan) del agua tratada,los subproductos (entre ellos grafeno)resultantes del proceso.

  5. Ernesto dice

    2 abril, 2025 a las 22:16

    sería conveniente poner, alguna referencia, como artículo de investigación, así verificamos la fuente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies