• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

CityQ, bicicleta eléctrica de cuatro ruedas para ahorrar moviéndote más seguro por tu ciudad

1 septiembre, 2022 6 comentarios

CityQ, bicicleta eléctrica de cuatro ruedas para moverte más seguro por tu ciudad

Las bicicletas eléctricas requieren menos esfuerzo de pedaleo que las bicicletas normales, pero la mayoría de ellas siguen ofreciendo poca capacidad de carga o protección contra las inclemencias del tiempo. La CityQ está diseñada para proporcionar ambas cosas, junto con la estabilidad de las cuatro ruedas.

Diseñada por la empresa noruega CityQ AS, este vehículo se pedalea como una bicicleta, con un motor de 250 W que asiste al pedaleo.

Sin embargo, los pedales no están directamente conectados al tren de tracción. En su lugar, el CityQ cuenta con lo que se describe simplemente como «un tren de tracción administrado por software – como el que encontramos en los coches eléctricos«.

Todavía no sabemos lo que esto significa, aunque sospechamos que puede ser algo parecido a usar un alternador para convertir la potencia de pedaleo del ciclista en electricidad, que se almacena en una batería que alimenta el motor.

La batería se puede cargar en una toma de corriente. En el caso de la CityQ, una carga de aproximadamente 5 horas de las dos baterías del vehículo es suficiente para una autonomía de 70 a 100 km.

Parabrisas, techo y puertas laterales ayudan a proteger a los conductores del viento y la lluvia. La cabina se puede configurar para dos adultos (uno detrás del otro), un adulto y dos niños, o un adulto y espacio de carga extra.

El vehículo mide 87 cm de ancho por 155 cm de alto por 222 cm de largo, pesa 68 kg y puede soportar una carga máxima de 300 kg.

Según sus diseñadores se considera legalmente como una ebike, lo que significa que puede circular en carriles para bicicletas y otras áreas sin coches. Tampoco requiere una licencia de conducir para circular.

Actualmente no se habla de especificaciones como frenos, suspensión o iluminación. Afirman que su transmisión eléctrica permite funciones como cambio automático, marcha atrás, frenado regenerativo, modo de carga pesada y control de crucero.

CityQ está disponible ahora para reserva a través del sitio web de la empresa, con entregas que se espera comiencen en algún momento de este año. Su precio es de 7.450 euros (unos 9.093 dólares de los EE.UU.).

Puedes verla en acción en este vídeo:

Más información: www.cityq.biz

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Néstor Santiago Benítez dice

    22 noviembre, 2023 a las 21:54

    Estoy en cuernavaca Morelos México, cómo puedo adquirir una y cuál sería el precio ? Gracias.

  2. Carlos Alberto Crespo castro dice

    25 mayo, 2023 a las 03:07

    Es una Cuatricleta y yo la estoy haciendo mucho mas economica con todas las funciones que tiene esa

  3. car.los8@yahoo.s dice

    16 octubre, 2022 a las 01:58

    PRECIO EN ESPAÑA<<<<<'''

  4. Yolanda Correa dice

    12 marzo, 2022 a las 02:52

    Ojalá hiciran una así para la Ciudad de México, en donde en muchas zonas hay demasiados topes y muchos baches, calles empedradas, etc.

  5. Rigo dice

    18 enero, 2021 a las 18:44

    Si tiene 4 ruedas no es bicicleta, que por definición es un vehículo de 2 ruedas…

  6. Gustavo Puerto dice

    12 enero, 2021 a las 23:16

    Hola buenas tardes. En Colombia dónde se puede adquirir y a qué costo.

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies