• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco definitivo para abrir bridas cerradas y así poder reutilizarlas

21 marzo, 2023 1 comentario

Actualizado: 28/03/2023

Truco definitivo para abrir bridas cerradas y así poder reutilizarlas

Si tienes bridas de cremallera usadas y no sabes qué hacer con ellas, no las cortes y las tires. ¡Puedes reutilizarlas!

Las bridas de cremallera, también conocidas como bridas para cables, son útiles para muchas tareas en casa, desde hacer soportes para teléfonos hasta limpiar residuos de fregaderos.

Las bridas de cremallera funcionan al introducir el extremo estrecho, o cola, por la cabeza para formar un trinquete que las mantiene unidas, teniendo que romperla si quieres abrirla.

Ahora, a través de un video viral en TikTok publicado por el usuario @jmg8tor, se ha revelado un truco para desbloquear una brida de cremallera. En el video, el usuario presiona una pequeña pestaña dentro de la cabeza de la brida con un destornillador plano, lo que afloja el trinquete y le permite sacar la cola de la cabeza.

@jmg8tor

Zip tie hack #jmg8tor

♬ original sound – 💙🐊GATOR🐊🧡

Es importante destacar que no todas las bridas de cremallera incluyen una lengüeta de depresión para liberar el trinquete, así que asegúrate de revisar la cremallera antes de comprarla. También debes considerar que no todas las herramientas son adecuadas para liberar el cierre. La única herramienta que funciona bien es un destornillador plano. Los dedos y los clips no fueron lo suficientemente fuertes, y otras herramientas, como un pequeño cincel, son demasiado gruesas para pasar entre la liberación y la cabeza.

Con este truco, no tendrás que tirar tus bridas de cremallera usadas. ¡Reutilízalas en tareas pequeñas y grandes en casa!

Sistema de recolección y almacenamiento de agua de lluvia casero especialmente diseñado para tejados con canalones

El sistema consiste en cuatro barriles de 200 litros cada uno, conectados entre sí. Con…

ATL-59: el innovador colector urbano de agua de lluvia mexicano que puede ahorrar miles de litros al año

ATL-59 es el primer colector de agua de lluvia que se puede instalar en un…

Ilumina tu casa con agua de lluvia

REGN es un prototipo de recolector de agua de lluvia capaz de generar electricidad limpia…

Un matrimonio indio diseña un paraguas invertido que convierte el agua de lluvia en potable e ilumina al mismo tiempo

La idea es recolectar agua de lluvia en los meses del monzón y filtrarla de…

Un sistema casero de hace 100 años para recoger y filtrar agua de lluvia en un barril

En este sistema centenario de recogida de aguas, la lluvia viaja desde el tejado de…

Cómo hacer un sistema de recuperación de agua de lluvia casero con bidones

Recuperar el agua de lluvia significa tener un recurso precioso a nuestra disposición, lo que…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Trucos caseros, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pepo dice

    24 marzo, 2023 a las 17:46

    ¡Joder, han inventado la rueda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies