• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo escoger la mejor tienda de campaña

7 agosto, 2018 Deja un comentario

Tiendas de campaña
Tiendas de campaña. Foto: Shutter_o. Shutterstock

Hay tiendas de campaña de diferentes formas, tamaños, características, colores, con estructura robusta o ligera. Para guiar una buena elección, es esencial no pasar por alto el análisis de ciertas características que pueden influir en tu decisión. Vamos a ver cuáles son los puntos claves a evaluar para elegir la mejor tienda de campaña para tus necesidades.

La mejor tienda de campaña.

Una breve lista de los puntos más importantes a considerar para elegir la mejor tienda de campaña.

Uso de la tienda.

Deberemos elegir la tienda de campaña dependiendo de la actividad que vayamos a realizar, cada una demandará unas características diferentes.

Hay tiendas de campaña que son adecuadas para pequeñas excursiones de un día, otras que te permiten hacer rutas durante varios días. Algunos son aptos para grandes altitudes, otras para acampar cerca del mar o en lugares ventosos. Algunas tienen su punto fuerte en la velocidad de montaje. Cada tienda tiene unas características diferentes dependiendo del uso que le vayas a dar y tus necesidades. La mejor tienda de campaña será diferente si tiene que soportar el viento, la lluvia o simplemente es refugio temporal y de emergencia.

Tienda de campaña alpinismo
Tienda de campaña alpinismo. Foto: Artem Egorov Shutterstock

Si vamos a hacer montañismo, tendremos que valorar su resistencia a las inclemencias meteorológicas y poco peso. Para acampadas, necesitaremos más espacio, no siendo tan importante el peso, valorando más la comodidad que la resistencia. Las tiendas de campaña para camping son tiendas con amplitud y comodidad, incluso a valorar que te puedas poner de pie dentro de ellas.

Dimensiones.

Cuanta más gente tenga que dormir en la tienda, más grande tendrá que ser. Esto es bastante lógico, pero presta atención también a sus cualidades. Siempre después de saber el uso que le vamos a dar, es útil decidir su material y las personas que van a dormir en la tienda, así como el equipaje que llevamos. Una tienda para camping debe ser más grande que una tienda de montañismo. El aspecto práctico también es importante: las tiendas excesivamente grandes son más difíciles de manejar y necesitan sistemas para garantizar una mayor estabilidad. El tamaño también es importante en relación con el medio de transporte que vamos a utilizar.

Diseño.

Algunas de las formas principales de las tiendas de campaña son: canadiense, paraguas, abovedado (cúpula o iglú) o modulares.

La tienda de campaña canadiense tiene la clásica forma de pirámide, es muy pequeña y no permite mucho movimiento, pero es sin duda práctica y ligera de llevar.

La tienda paraguas recuerda a la carpa de un circo. Es bastante alta y permite un leve movimiento interno.

Más cómodas son las iglú, que son bastante espaciosas. La tienda de campaña tiene el clásico techo triangular inclinado con base rectangular: ancho en la parte inferior, un poco menos alta.

Las tiendas de campaña modulares tienen una división interna, donde podemos encontrar una sala de estar con dormitorio, grande y espaciosa, permite moverte incluso de pie, pero requiere un montaje más complejo.

Materiales.

Una variable importante a considerar al elegir la tienda de campaña, son los materiales con los que se fabrica la tienda. Los materiales técnicos tienen mejores características: carbono, aluminio, Kevlar, tratamientos ptfe, nylon, fibra de vidrio. Estos elementos le dan excelentes propiedades, pero suben el precio. Se debe tener especial cuidado al coser para evitar la entrada de agua. Los materiales también se pueden usar para determinar el grado de seguridad de una tienda de campaña, que debe cumplir con las normas existentes.

Peso.

Cuanto más ligera, mejor. La ligereza implica, simplicidad de manipulación, transporte e instalación. Hay, sin embargo, algunos tipos de tiendas que requieren una cierta estructura, como las tiendas familiares o modulares, que deben acomodar a más personas más días, y requieren instalaciones prácticamente «fijas». En este caso es mejor centrarse en otras características más que en el peso. Normalmente, la presencia de carbono y Kevlar entre los materiales de fabricación, da fuerza a pesos ligeros.

Muy importante el peso dependiendo del tipo de actividad que vamos a hacer, no es lo mismo ir de ruta alpina que acampar en un camping. Debemos ser muy conscientes del peso si tenemos que cargar con ella en la mochila.

Precio.

En la elección de una tienda de campaña, no podemos ignorarlo, el precio será uno de los factores más importantes a la hora de tomar la decisión final. Los precios pueden variar desde unas pocas decenas de euros hasta varios cientos.

Con esta breve guía esperamos ayudarte en un primer momento para entender mejor qué tipo de tienda necesitas. Hay muchas en el mercado, pero siguiendo estas instrucciones estoy seguro de que buscarás la tienda que es más adecuada para tus necesidades.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies