La clave está en el dispositivo híbrido de destilación solar y electrólisis de agua (HSD-WE), que aprovecha tanto la luz solar como el calor residual para calentar y evaporar el agua de mar.
Main Content
Empresa estadounidense patenta enjambres de robots autónomos 24/7 que fabrican aviones con 40 % menos coste y sin líneas de ensamblaje
La IA y el aprendizaje automático permiten que los robots se automejoren, reduzcan los errores, cumplan con el cronograma y ajusten las acciones para un ensamblaje perfecto.
La francesa NAAREA avanza en un reactor de 40MW que utiliza combustible gastado como fuente de energía
El reactor de NAAREA no solo produce electricidad, sino que recicla los desechos radiactivos mientras lo hace.
Investigadores de PennState desarrollan minirobot blando que se mueve con imanes, sin cables ni batería, capaz de explorar escombros o entrar al cuerpo humano para rescate y medicina interna
Investigadores de Penn State han desarrollado robots pequeños y suaves que pueden explorar espacios reducidos, como escombros tras desastres o partes del cuerpo humano, para realizar tareas como localizar víctimas o administrar medicamentos.
Científicos estadounidenses desarrollan nuevo sistema láser que enfría los chips con precisión microscópica > podría reducir los costes de los centros de datos
Sandia National Laboratories y Maxwell Labs están desarrollando tecnología para enfriar chips de computadora mediante un sistema basado en láseres fotónicos. Esto podría reducir el consumo de energía y agua en centros de datos.
Lograr la sostenibilidad mediante prácticas de ciberseguridad en el lugar de trabajo
Descubre cómo el uso de la plataforma NordPass y otras prácticas impulsan la sostenibilidad en empresas mexicanas. Seguridad digital y conciencia ecológica.
Tecnología patentada E-LIX™ permite extraer cobre y zinc sin emisiones ni fundiciones, con un 90% de recuperación
Eva Laín impulsa una minería sin emisiones, su tecnología puede convertir a Andalucía en un actor clave en Europa para el abastecimiento de materias primas críticas, como el cobre, al permitir el aprovechamiento de minerales polimetálicos complejos que antes eran inviables.
Empresa española instala las velas de succión más grandes del mundo en un buque de Louis Dreyfus, con un ahorro de combustible del 10 %
La instalación en el astillero Astander de Santander fue completada en menos de un día por unidad, durante una parada programada para una inspección de 10 años.
Suecia tendrá la fábrica más grande del mundo para la fabricación de cables de alta tensión para proyectos en alta mar, el primer proyecto de cero emisiones netas de Europa
La UE ha reconocido este proyecto como el primer proyecto estratégico net-zero bajo el Acta de Industria Net-Zero de la UE, otorgándole prioridad … [Leer más...] acerca de Suecia tendrá la fábrica más grande del mundo para la fabricación de cables de alta tensión para proyectos en alta mar, el primer proyecto de cero emisiones netas de Europa
China ha comenzado la producción masiva de baterías nucleares, con una duración de 50 años, sin necesidad de recarga, y que se convierten en cobre al final de su vida útil
Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras para su … [Leer más...] acerca de China ha comenzado la producción masiva de baterías nucleares, con una duración de 50 años, sin necesidad de recarga, y que se convierten en cobre al final de su vida útil
Nuevo estudio demuestra que un simple aumento de 10 cm en el acolchado de madera de parques reduce la fuerza de impacto infantil en un 44%
Un análisis científico revela cómo mantener la profundidad adecuada en el acolchado de madera en parques puede disminuir significativamente el riesgo … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio demuestra que un simple aumento de 10 cm en el acolchado de madera de parques reduce la fuerza de impacto infantil en un 44%
Nuevo estudio descubre que la purpurina o brillantina se degrada más rápidamente en el mar liberando nanoplásticos que alteran la vida marina
La purpurina se usa ampliamente en cosméticos, artesanías, moda y decoraciones navideñas para agregar brillo, pero termina en el océano. Los … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio descubre que la purpurina o brillantina se degrada más rápidamente en el mar liberando nanoplásticos que alteran la vida marina
Empresa francesa desarrolla sistema doméstico que almacena energía renovable con aire comprimido, sin baterías ni litio
Funciona mediante un proceso isotérmico patentado que convierte la energía excedente en aire comprimido para almacenarla. Posteriormente, el aire … [Leer más...] acerca de Empresa francesa desarrolla sistema doméstico que almacena energía renovable con aire comprimido, sin baterías ni litio
El Puerto de Barcelona lanza ferry 100 % eléctrico con 21 horas de autonomía y paneles solares que cubren el 40 % del consumo
Nuevo ferry eléctrico en el Puerto de Barcelona transporta 84 pasajeros sin emisiones y ahorra 90 toneladas de CO₂ al año. … [Leer más...] acerca de El Puerto de Barcelona lanza ferry 100 % eléctrico con 21 horas de autonomía y paneles solares que cubren el 40 % del consumo
Indonesia planea el proyecto de deforestación más grande del mundo, en un área forestal del tamaño de Bélgica para cultivar caña de azúcar destinada a la producción de bioetanol y otros cultivos como arroz
Indonesia alberga especies únicas y en peligro de extinción como orangutanes, tigres de Sumatra, leopardos nublados de Sunda y rinocerontes de Java, … [Leer más...] acerca de Indonesia planea el proyecto de deforestación más grande del mundo, en un área forestal del tamaño de Bélgica para cultivar caña de azúcar destinada a la producción de bioetanol y otros cultivos como arroz
Proyecto europeo diseña baterías modulares con 60 % de aluminio reciclado, reduciendo 777 kg de CO₂ por unidad, permite carga ultrarrápida, predice su vida útil y se reutiliza tras su uso en vehículos
Baterías modulares y sostenibles para coches eléctricos: el proyecto europeo Marbel apuesta por el ecodiseño, la segunda vida y la inteligencia … [Leer más...] acerca de Proyecto europeo diseña baterías modulares con 60 % de aluminio reciclado, reduciendo 777 kg de CO₂ por unidad, permite carga ultrarrápida, predice su vida útil y se reutiliza tras su uso en vehículos
Beneficios, propiedades y usos del aguacate
El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.
Cómo hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano o banana
Los fertilizantes orgánicos son una opción ecológica, sostenible y económica para mantener saludables tus plantas. Los resultados son excelentes.
Nuevos estudios descubren que el aumento de CO2 en la atmósfera está haciendo que ciertos cultivos (como trigo y arroz) crezcan más rápido, pero con una calidad nutricional inferior
Los niveles elevados de CO2 pueden aumentar la fotosíntesis y la eficiencia en el uso del agua en las plantas, especialmente en regiones propensas a la sequía. Sin embargo, reducen el contenido de proteínas, vitaminas y minerales en los cultivos.
Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
Aunque su salida eléctrica es baja (nanoamperios), el sistema podría alimentar pequeños dispositivos médicos o wearables sin depender de baterías tradicionales.
Nuevo estudio descubre que cada kilogramo de compost contiene entre 1.500 y 16.000 partículas de microplásticos, la mayoría de tamaños microscópicos
Los científicos sospechan que el origen de estos fragmentos son las bolsas compostables con «plásticos biodegradables» que se utilizan para colocar los alimentos y los residuos de jardín. Analizaron el contenido de microplásticos en compost recolectado de 11 instalaciones en Victoria, Australia.
Guía completa para cuidar suculentas dentro de casa
A continuación recibirás unas recomendaciones para cuidar las plantas suculentas, unas plantas ideales tanto para uso en decoración como la purificación del aire de nuestros hogares.