• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Adolescentes inventan condones que cambian de color cuando detectan enfermedades de transmisión sexual

26 junio, 2015

Actualizado: 13/09/2021

condones que cambian de color cuando detectan enfermedades de transmisión sexual

Un grupo de escolares han inventado un condón que cambia de color cuando entra en contacto con una enfermedad de transmisión sexual (ETS). El preservativo, llamado STEYE, ganó en la categoría de salud en los Premios TeenTech de Londres, que es un concurso anual que tiene como objetivo inspirar a niños de 11 a 16 años.

STEYE tiene unas moléculas en el caucho que brillan cuando entra en contacto con diferentes agentes patógenos. El condón se iluminará en verde para la clamidia, amarillo para el herpes, púrpura para el virus del papiloma humano (VPH) y en azul para la sífilis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que hay cerca de 20 millones de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual cada año en los EE.UU. y muchos casos están sin diagnosticar y no declarados. Musaz Nawaz, Daanyaal Ali y Chirag Shah del Isaac Newton Academy de Londres querían solucionar con su invento estos altos índices de enfermedades de transmisión sexual.

«Hemos creado el STEYE como una nueva forma para la detección de infecciones de transmisión sexual y así ayudar a las próximas generaciones«, dijo Ali dijo al Daily Mail . «Queríamos hacer algo para las personas pueden tomar medidas inmediatas sin los lentos procedimientos médicos.«

STEYE será presentado en el Palacio de Buckingham a finales de año. La invención, sin embargo un concepto interesante, sólo es una idea y el prototipo aún no se ha hecho.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: General

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies