• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Craft Aero propone un nuevo eVTOL de 9 plazas para vuelos regionales interurbanos

23 septiembre, 2021 Deja un comentario

La mayoría de las empresas emergentes de eVTOL se centran en aplicaciones de taxi aéreo, con entre dos y seis plazas, pero algunas piensan en algo más grande. GKN Aerospace y Kelekona, por ejemplo, están trabajando para llevar a los cielos monstruos de 30 a 50 plazas, adoptando un enfoque más de transporte masivo.

La californiana Craft Aerospace aspira a algo intermedio: nueve plazas, centradas en los vuelos regionales interurbanos. Y lo hace con un sistema de propulsión VTOL nunca visto.

El fuselaje principal del avión de Craft se parece mucho a un pequeño avión de pasajeros tradicional. Pero las cosas empiezan a ponerse raras cuando se llega a las alas.

El ala delantera se une a la parte inferior de la cabina, barriendo hacia atrás en un ángulo bastante familiar. Sin embargo, en sus puntas, las alas se curvan hacia arriba para encontrarse con las alas traseras, que se unen a la parte superior de la parte trasera de la cabina. Así se forma una especie de ala de caja, con forma de diamante cuando se ve desde arriba o desde abajo.

Las sorpresas no acaban ahí. Los aviones VTOL necesitan poder apuntar el empuje hacia abajo, así como hacia atrás, para darles capacidad de planeo y de crucero. Craft propone dejar el ala de caja y los motores eléctricos en su lugar, pero vectorizar el empuje hacia abajo para las operaciones VTOL utilizando una serie de flaps incorporados en la parte posterior de las alas. Éstos se extienden y se curvan hacia abajo para redirigir el flujo de aire cuando se requiere empuje vertical, y luego se retraen para permitir un vuelo eficiente hacia adelante.

La empresa afirma que ha validado este método en prototipos a pequeña escala, aunque sólo ha publicado unos pocos fotogramas. El despegue vertical y el vuelo es un reto que requiere mucha energía y que exige mucho de un tren de potencia, incluso sin tratar de redirigir el empuje después de que haya pasado por una hélice.

Quizás un sistema de elevación vertical eficiente no sea tan importante como un crucero eficiente cuando se habla de distancias más grandes. La nave puede ser terriblemente ineficiente en un salto corto a través de la ciudad, pero podría compensar lo perdido siendo más eficiente en crucero durante un viaje más largo. Tal vez el peso que se ahorra al evitar las unidades de propulsión basculantes y la resistencia que se ahorra al no tener un juego de hélices de repuesto se suman para hacer que sea más eficiente de lo que parece a partir de una cierta distancia.

La aeronave transportaría cargas útiles de hasta 1.130 kg. Alcanzaría una velocidad de hasta 556 km/h, y usaría un sistema de propulsión híbrido-eléctrico con algún tipo de generador de turbina de alcance ampliado para realizar vuelos VTOL de emisiones reducidas hasta 1.609 km, lo que, según la empresa, cubre aproximadamente el 65% de las rutas aéreas nacionales existentes en Estados Unidos.

Los vuelos con este servicio serían más lentos que los de los aviones tradicionales a reacción o turbohélice, pero en estas distancias relativamente cortas, la gente podría acabar ahorrando una cantidad significativa de tiempo simplemente despegando y aterrizando en vertientes urbanas en lugar de enfrentarse al tráfico de la autopista para llegar a un aeropuerto en las afueras de la ciudad.

Craft ha conseguido una modesta financiación inicial de 3,5 millones de dólares para desarrollar y probar su diseño. La empresa está pensando en una posible entrada en servicio en torno a 2026 si todo, desde la financiación hasta la ingeniería y la certificación, funciona.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies