Actualizado: 01/07/2022
Recopilación de cursos online universitarios (MOOC), todos ellos gratuitos, en inglés y castellano, de diferentes disciplinas y temáticas, organizados e impartidos por más de 100 instituciones y universidades reconocidas de todo el planeta.
Dentro de los más de 600 cursos que se recopilan para este mes de septiembre, hemos seleccionado aquellos que hemos creído más afines al perfil de nuestros seguidores, lectores y amigos. Esperamos que sean de vuestro interés.
El proceso de inscripción para cada curso varía dependiendo de la plataforma virtual que lo imparte. Toda la información la puedes encontrar en los enlaces de los cursos que compartimos.
- Oceanografía: una clave para entender mejor nuestro mundo (Universitat de Barcelona). Fundamentos de la meteorología y climatología oceánicas.
- Bajemos la temperatura: De la ciencia climática a la acción (El Grupo del Banco Mundial). Analiza los efectos del cambio climático y las estrategias implementadas en diferentes regiones
- Desarrollo Sustentable, nuestro futuro compartido. Analiza los 3 grandes ámbitos del desarrollo sustentable.
- Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades (BID). Sobre los retos que plantea promover el desarrollo sostenible en América Latina.
- Industrias sostenibles y competitivas (Pontificia Universidad Javeriana). Cómo aplicar la sostenibilidad en las estrategias corporativas.
- Principios ecológicos para la comprensión de la sostenibilidad ambiental (Pontificia Universidad Javeriana). Sobre los avances logrados desde la ecología.
- Flashdiet: Salud y nutrición. Aprende a comer sano. Tips y herramientas para desarrollar buenos hábitos alimenticios.
- Cómo autoconstruir tu vivienda (Universidad Nacional Autónoma de México).
- Curso Huerta Orgánica.
- 7 Cursos online y gratuitos para impulsar las smart cities.
- Cómo fabricar tu propia red eléctrica autónoma con energía Solar.
- El Bancal Biointensivo.
- Capacitación Técnica en Energías Renovables.
- Diseño de instalaciones solares térmicas.
- Introducción a la Construcción Sostenible (Universidad de Cantabria).
- Introducción a las energías renovables.
- Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica.
- Introducción a la Biomasa y la Eficiencia Energética.
- Introduction to the Arctic: Climate (Universidad de Alberta) 4 semanas. En inglés.
- Climate Change Mitigation in Developing Countries (Universidad de Ciudad del Cabo). 6 semanas. En inglés.
- Introducción a la sostenibilidad (Universidad de Illinois). 8 semanas. En inglés.
- Natural Attenuation of Groundwater Contaminants: New Paradigms, Technologies, and Applications (Universidad Rice). En inglés.
- Fundamentos de la Industria Global de la Energía (Sistema Universitario de Colorado). 6 semanas. En inglés.
- Energía 101: Panorama Global (Instituto de Tecnología de Georgia). 6 semanas. En inglés.
- Nuestro Futuro Energético (Universidad de California). 9 semanas. En inglés.
- Calentamiento Global I: La Ciencia y el Modelado del Cambio Climático (Universidad de Chicago). 12 semanas. En inglés.
- Introduction to Water and Climate (TU Delft). 7 semanas. En inglés.
- Environmental Studies: A Global Perspective (Universidad Curtin). 6 semanas. En inglés.
- The Science of Nuclear Energy (Universidad Abierta del Reino Unido). 2 semanas. En inglés.
- Environmental Challenges: Rights and Values in Ecosystem Services (Universidad de Leeds). 2 semanas. En inglés.
- Elements of Renewable Energy (Universidad Abierta del Reino Unido). 4 semanas. En inglés.
- Environmental Challenges: Justice in Natural Resource Management. En inglés.
- Causes of Climate Change (Universidad de Bergen). 3 semanas. En inglés.
- 3D Printing Software (Universidad de Illinois). En inglés.
- Asegurando la Democracia Digital (Universidad de Michigan). En inglés. 7 semanas.
- Comportamiento y Bienestar Animal (Universidad de Edimburgo). En inglés. 7 semanas.
- Bioelectricity: The Mechanism of Origin of Extracellular Potentials (Universidad Duke). 7 semanas.
- La ética, el ser humano y la ciencia (Tecnológico Nacional de México). Sobre la ética en instituciones y la responsabilidad social.
- Cities are back in town : sociología urbana para un mundo globalizado (Sciences Po). 8 semanas.
- Desarrollo económico y justicia distributiva, parte II: cómo maximizar el bienestar social (Universidad de Tel Aviv). 5 semanas.
- Smart Cities (ETH Zurich). 10 semanas.
Deja una respuesta