• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Competencia muy dura para Tesla: este es el techo solar diseñado por el mayor fabricante de tejados de América

6 junio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
El techo solar diseñado por el mayor fabricante de tejados de América

“Di adiós a los paneles solares toscos, con raíles y soportes que se instalan en tus tejas”. Con sus techos solares produciéndose a toda máquina en su gigafactoria de Nueva York, se podría pensar que la frase proviene de Tesla. Pero no. Con ella publicita su propio sistema solar integrado para tejados GAF. Es, ni más ni menos, que el fabricante líder en Estados Unidos de techos comerciales y residenciales. Entre eso y la experiencia acumulada desde 1886, avales para competir con la firma que lidera Elon Musk, no le faltan.

Porque para cuando Tesla anunció el primer tejado con células solares integradas, este peso pesado de la industria ya llevaba tiempo explorando esta vía para irrumpir en un mercado que puede dinamizar, y mucho, el de los tejados convencionales. En su manga, un as: la solidez de su canal de distribución a lo largo y ancho de Estado Unidos que, sin esfuerzo adicional alguno, le garantiza el acceso a esta red de sus tejados solares.

Con esto en mente, la entrada en el mercado era cuestión de tiempo. Y ese tiempo llegó con lo que GAF ha bautizado como DecoTech, la alternativa “asequible y estética”, dice la empresa, a los sistemas solares convencionales instalados sobre tejados.

En esa irrupción en el mercado uno de los pasos más recientes se dio cuando, en junio de 2017, se completó la primera instalación de esta solución alternativa al techo integrado de Tesla en una vivienda en Concord, en las cercanías de San Francisco.

Decotech techo solar

Y, ¿qué es lo que ofrece DecoTech? Pues asegura esta empresa con 130 años de trayectoria en el universo de los tejados que un sistema “elegante y asequible” que se instala directamente sobre la cubierta de los tejados garantizando “una estética sin fisuras”. Cuenta además con protección contra la humedad y las fugas, así como con un mecanismo de sujeción “único”.

Con paneles solares premium que optimizan la potencia, y un armazón estilizado en todo el perímetro, GAF considera que DecoTech, presentado el pasado enero, cumple el compromiso y el deseo de la industria de contar con sistemas solares “asequibles, efectivos y visualmente atractivos”, según el vicepresidente de energías renovables de la empresa, Anthony Ruffine. Sus palabras durante la presentación subrayan las potenciales fortalezas frente a Tesla. “Hemos recibido una respuesta tremenda (…) con contratistas solares establecidos que quieran añadir DecoTech a su línea de productos…”. Así, su apuesta está definida y la batalla planteada.

Ahora bien, habrá que ver cómo responde el mercado al producto de GAF que, como se puede ver en las imágenes, es un sistema que se coloca sobre el tejado; y cómo al techo de Tesla que, en cambio, ha jugado su baza en la integración de las celdas solares en las propias tejas, que se ofrecen en cuatro estilos diferentes.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies