• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Dónde puedo hacer un curso de carpintería y cómo lo puedo aprovechar al máximo?

9 septiembre, 2021 Deja un comentario

La carpintería es un oficio que existe desde tiempos inmemoriales. Los primeros utensilios que crearon los hombres primitivos estaban hechos de madera y servían para fines prácticos muy diversos. Así como también había pequeños muebles básicos como sillas o pedazos de madera labrada en las que se apoyaban.

Con el transcurso del tiempo y con el perfeccionamiento de las técnicas que existían para producir objetos, se consiguieron mejores muebles y se descubrieron nuevas formas de aprovechar los materiales. Si bien muchas técnicas continúan siendo similares a las que se formaron hace miles de años; en la actualidad, la carpintería ha llegado hasta etapas realmente avanzadas y novedosas.

En lo que respecta a las formas de aprender esta técnica y sus aplicaciones, también hubo muchos importantes avances, por lo que ahora es mucho más accesible y simple aprender a trabajar los materiales con técnicas de carpintería. Una excelente forma de adquirir estos conocimientos es al realizar cursos online.

Es probable que ya hayan buscado portales o plataformas en línea en las que puedan encontrar una buena oferta de cursos sobre diversos temas y con un nivel académico de excelencia. Pero resulta difícil saber si realmente convienen o no. Es por este motivo que les recomendamos que entren a crehana.com, donde podrán encontrar todo lo que deseen e incluso más.

Cuáles son los tipos de carpintería que existen.

Antes de comenzar a realizar cualquier tipo de trabajo o al momento de elegir un curso que cuadre con sus necesidades específicas, les recomendamos que tengan en cuenta los diversos tipos de carpintería que existen. De esta manera, van a poder tener un panorama más amplio y completo al respecto del tipo de muebles que quieren realizar.

Además, otro importante factor son los estilos o diseños que se elijan para comenzar a hacer muebles. Esto definirá los materiales que usen, los tipos de herramientas que necesitarán y, asimismo, las técnicas que van a emplear para poder trabajar esos materiales. Por lo que es muy útil elegir un estilo bien definido y atenerse a ello. Algunos de los principales estilos son los siguientes:

  • Estilo minimalista: esta tendencia está en auge de popularidad actualmente, ya que hay muchas personas que prefieren ahorrar espacio y contar con ambientes más amplios y abiertos por los que puedan circular con mayor libertad. Por lo que se usan estos muebles de líneas simples, con poco material, que se adaptan a cumplir su función en el menor espacio posible.
  • Estilo étnico: para las personas que desean agregar algo de diversidad y de personalidad a sus hogares, los muebles de estilo étnico son el elemento perfecto que les brinda ese toque de misterio y de excentricidad que puede faltarle a un espacio muy vacío.
  • Estilo nórdico: este tipo de muebles son bastante parecidos a los minimalistas, pero cuentan con un grado de diseño y de personalidad mucho más elaborado. Las maderas que se usan son de colores claros (en todos beige, blanco, marrón claro, grises, etc.) y su consistencia es bastante ligera. Las líneas son delgadas y combinan líneas rectas con ligeras curvas.
  • Estilo clásico: estos muebles se emplean para los ambientes que cuentan realmente con un buen espacio y buena excelente predisposición del lugar. Por lo que abundan los detalles, las maderas pesadas y robustas, las líneas gruesas y, sobre todo, se prioriza su durabilidad. Esto le confiere al espacio un tono aristocrático y con mucho carácter.
  • Estilo industrial: estos muebles también están muy de moda y emplean elementos que asemejan una instalación industrial, como el hierro, el cemento y las maderas recicladas. El toque de diseño que brindan es un tanto invasivo y resalta bastante, por lo que deben buscar un ambiente que se encuentre en consonancia.
  • Estilo wabi sabi: esta corriente de diseño es muy novedosa y proviene de Japón. Su filosofía es muy exótica, busca encontrar lo bello en lo imperfecto. Es por esto que en el estilo wabi sabi se emplean materiales desgastados, texturas rugosas y sin mucho tratamiento y colores apagados que no resalten mucho en el ambiente.
  • Estilo japonés: este estilo sí cuenta con una tradición mucho más extensa y consolidada por los años y por la cultura japonesa milenaria. Su filosofía es el orden y la simetría, así como la sobriedad de colores y de formas, que permiten una mejor concentración y una relajación.
  • Estilo provenzal: este estilo proviene del sudeste de Francia y se inspira en la luz, la naturaleza y el color. Esto brinda un gran tono de vivacidad a los ambientes y ayuda a sentir un espacio mucho más acogedor. Asimismo, se emplean muchos muebles de estilo vintage, con materiales envejecidos y de maderas nobles.
  • Estilo mediterráneo: en esta corriente de diseño priman los colores claros y vibrantes, como el blanco o el azul marino. Los muebles tienen líneas simples, pero brindan una sensación de calidez muy placentera.

Cómo empezar a aprender a trabajar con la madera.

Una vez que hayan encontrado el estilo perfecto para ustedes, pueden buscar el curso de carpintería que mejor se adapte a sus intereses. Asimismo, si no encuentran lo que buscaban entre los estilos que mencionamos anteriormente, también pueden optar por alternativas más variadas que incorporen varias corrientes o pueden buscar variantes más novedosas.

En lo que respecta al momento de ponerse a trabajar y de dar los primeros pasos para conseguir resultados concretos, les recomendamos que comiencen a buscar las herramientas que necesitarán. Esto es fundamental para empezar, ya que, si no cuentan con los elementos de trabajo correctos, no podrán hacer nada. Algunas de las herramientas más importantes que deben considerar son las siguientes:

En lo que respecta a las herramientas manuales, estas son las más importantes:

  • Taladro o berbiquí, y brocas para madera.
  • Garlopa.
  • Gramil.
  • Gubia y formón.
  • Lija.
  • Regla y escuadra.
  • Lápiz.
  • Transportador.
  • Cepillo.
  • Martillo.

En lo que respecta a las herramientas eléctricas, estas son las más utilizadas: 

  • Lijadora.
  • Sierra caladora.
  • Sierra circular.
  • Sierra de brazo radial.
  • Rebajadora.

En cuanto a las herramientas para trabajar la madera, se utilizan estas:

  • Sierras.
  • Serrucho de costilla.
  • Canteadora.
  • Trompo o tupí.
  • Escopleadora.
  • Espigadora.
  • Taladro.
  • Torno.
  • Segueta (sierra de marquetería).
  • Formicas.

Y, asimismo, podrán encontrar que necesitan implementos de trabajo, entre los que se encuentran los siguientes: 

  • Clavos.
  • Tornillos.
  • Barniz, lasur y laca.
  • Brocha.
  • Pegamento blanco.
  • Resanador para madera.
  • Azuela.
  • Prensa C.
  • Sargento (herramienta).
  • Tubillones.
  • Lacas.
  • Maderos.
  • Grapas.

Si bien hay muchas variantes de la carpintería que no usan todas estas herramientas, como la carpintería japonesa sin clavos, por lo general, las técnicas más simples siempre requieren de estos implementos. 

Una vez que cuenten con todo lo necesario para trabajar, podrán aprovechar para comenzar un curso de carpintería en el que adquieran todos los conocimientos fundamentales para conseguir resultados de calidad. Luego, con el transcurso del tiempo, podrán desarrollar mejores técnicas y aprender mucho más al respecto de las formas en las que pueden trabajar. 
Por lo tanto, en conclusión, si desean comenzar a aprender este útil oficio, lograrán encontrar todo lo que necesitan en cursos online y podrán, a su vez, mejorar considerablemente si se atreven a dar el primer paso. Así como también podrán desarrollar sus propias técnicas de trabajo a fin de conseguir crear los muebles que deseen tal y como lo deseen.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cursos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

La formación en energías renovables podría ser la clave para tu futuro laboral en un mercado en expansión

Formarse en energías renovables es esencial para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales del siglo XXI.

Introducción a la instalación de paneles solares fotovoltaicos

En este curso aprenderás los conceptos básicos para instalaciones de paneles solares fotovoltaicos, así podrás realizar tus propios proyectos.

Curso gratuito online de Universidad Politécnica de Valencia: El módulo fotovoltaico

Completísimo curso gratuito de la UPV donde podremos aprender todo lo relacionado con los módulos fotovoltaicos, funcionamiento y usos.

Cómo elegir una escuela de idiomas online

Cualquiera que decida estudiar una lengua extranjera se encontrará en la tesitura de tener que elegir una escuela de lenguas online.

5 cursos online gratuitos sobre Cambio Climático

Cursos virtuales y gratuitos en relación con el Cambio Climático que imparten prestigiosas universidades. Puedes elegir entre 5 cursos gratuitos.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies