• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Drops. Ahorra agua de la ducha

28 mayo, 2011 Deja un comentario

Actualizado: 03/01/2015

drops

Claudio Grande es un fontanero casado en Zalamea de la Serena y que compagina su vida entre Cataluña y esta localidad. Realizando su trabajo se percató de la distancia que recorre el agua que se usa en la ducha o en lavabo desde que sale del calentador hasta que llega al grifo. Y claro, todos esos litros se dejaban correr por la cañería del desagüe porque evidentemente llega fría. Comenzó a darle vueltas a la cabeza, y con esto de que vivimos en un entorno en el que el agua, bien necesario pero escaso, necesita nuevos métodos de ahorro, inventó un sistema de aprovechamiento para no malgastar el agua que nos llega al hogar ya depurada y canalizada. Sistema que consiste en direccionar la que se pierde en la ducha, bañera, bidé o cualquier otro grifo del baño, desde que abrimos el del agua caliente y sale fría, hasta que sale caliente y empezamos a utilizarla.

Existen otros métodos de ahorro del liquido elemento pero mucho más caros y voluminosos, sin embargo el revolucionario pero sencillo, inventado por Claudio, puede instalarse sin ningún tipo de obra o tuberías adicionales a las ya instaladas en el baño y puede colocarlo cualquier persona que sepa hacer un taladro, o apretar una tuerca.

El aparato al que ha llamado ‘Drops’, -’gotas’-, se encarga de enviar el agua fría que llega del calentador, hasta la cisterna del váter para utilizarla sin que se desperdicie dejándola correr por la cañería. Según los estudios que ha realizado con la ayuda de su socio, Javier Quintana, en un hogar en el que habiten cuatro personas se pueden llegar a ahorrar hasta 7.000 litros de agua.

Autor: Pepe Caballero.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies