• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Gadgets Ecológicos » EcoAplicaciones para móviles.

EcoAplicaciones para móviles.

2 septiembre, 2011 Dejar un comentario

Android-eco-aplicaciones

Nuestro consumo se agudiza más si pensamos en que tenemos que “actualizarnos” tecnológicamente, obligándonos por ejemplo a comprar un ordenador más potente y rápido (porque el nuestro ya esta obsoleto), una tele con mejor calidad de imagen (porque la de hace 3 años ya es tecnología vieja), reproductores de música más potentes, cafeteras de diseño…etc etc… algo que indudablemente produce más residuos.


Pero hoy de lo que quiero hablar es de los beneficios que nos traen alguna de éstas tecnologías, después de todo, algo bueno tiene tanta renovación de aparatos tecnológicos y es de por sí la tecnología misma la que nos trae mayores ventajas a la hora de ahorrar energía o como vamos a ver, mediante las Aplicaciones de móvil, concienciarnos sobre nuestro medio ambiente.

Para ir al grano, en este post quiero mencionar algunas de las mejores aplicaciones de móvil para Android y para Iphone que encontré en la red, muchas (la mayoría) son gratuitas, por lo que desde ahora podéis bajarlas y vivir una experiencia “eco” con vuestro móvil:

Para Iphone.

1) A Real Tree. Cuesta 0,79€. Cada aplicación vendida es un árbol que se plantará en Belice, Honduras, Nicaragua, Panama, Camerún, Etiopía, Burundi, Senegal, Zambia, India, Filipinas o Haití. ¿Y qué hace? Aparentemente, son sólo árboles virtuales que se mueven, algunos pájaros y hojas animadas.

2) Carbon Tracker. Gratis. Ayuda a calcular y gestionar las emisiones de carbono que producirá un viaje. Busca la manera más ecológica de moverse de un sitio a otro.

3) The Green Lemur. Gratis. Aplicación educativa que sugiere cómo llevar un estilo de vida más “eco”.

4) GreenMeter. Cuesta 4,99€. Usando varios parámetros, determina el impacto de un coche en el medio ambiente. Aprovecha el aceleróinterno del iPhone para medir el gasto en carburantes.

5) Good Guide. Gratis. Básicamente, se trata de la versión para móviles de la página Good guide que recomienda y evalúa productos ecológicos. La idea es ayudar a los consumidores a tomar decisiones “verdes” a la hora de llenar la despensa del hogar.

Para Android.

1) Green You. Calcula la huella ecológica de las personas teniendo en cuenta una multitud de factores como la energía que se gasta en el hogar, los alimentos y útiles que se compran, transporte y servicios utilizados. A partir de ahí, diseña un plan con las acciones clave para tener un impacto medioambiental más positivo indicándonos los progresos realizados.

2) Dónde Reciclar. Esta aplicación, como su nombre indica, nos informa los lugares en donde se puede reciclar a través de Google Maps. Comprende puntos de reciclaje de pilas, ropa y muchos otros artefactos. Además, nos señala en qué lugares se puede hacer una denuncia medioambiental.

3) Ecorio. Mide la contaminación de CO2 que producimos al desplazarnos de un lugar a otro en nuestro automóvil utilizando GPS. También nos enseña el itinerario más eficiente para ir en transporte público mediante Google Maps.

4) Eco Buzz Widget. Últimas noticias medio ambientales, dónde comprar las prendas más ecológicas, qué coche contamina menos, etc.

5) Green Tips. Una guía que te dará miles de consejos prácticos para convertirte en una persona responsable con el ambiente. La aplicación te ayudará a salvar energía en casa, reducir la gasolina utilizada en tu coche, reducir tus emisiones de CO2 y muchas otras cosas.

Y si aún no tenéis uno de estos “smartphone”, podéis también mirar algunas páginas y blogs que siempre te darán nuevos tips, noticias ambientales y que te pueden concienciar ambientalmente, os recomiendo particularmente nuestra lista de blogs que tenemos a la derecha, así como también páginas de información ambiental como Efe Verde.

  • 1share
  • 1
  • 0
  • 0

Archivado en:Gadgets Ecológicos Etiquetado con:Internet, Móviles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies