• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El animal más resistente del mundo podría salvarte la vida algún día

23 marzo, 2023 Deja un comentario

Imagen: rukanoga – Depositphotos.

Le han disparado con un cañón de gas para probar su candidatura a la panspermia, se cree que han sobrevivido al aterrizaje forzoso en la Luna de la sonda lunar Beresheet, pueden vivir sin agua, soportar la radiación, sobrevivir a la congelación y se espera que sean una de las últimas formas de vida en la Tierra cuando el sol empiece a apagarse dentro de unos cinco mil millones de años.

Así que no es de extrañar que el bicho microscópico favorito de todos tenga otro superpoder bajo la manga: una química inteligente exclusiva de los tardígrados que puede estabilizar medicamentos sin refrigeración. Tiene un enorme potencial para hacer llegar tratamientos vitales a quienes los necesitan.

Investigadores de la Universidad de Wyoming se han centrado en una de las principales habilidades de supervivencia de los tardígrados: la anhidrobiosis. El equipo cree que la capacidad del animal para entrar en animación suspendida reversible ante la pérdida extrema de agua de las células podría proporcionar el mismo almacenamiento seco y estable para medicamentos biológicos que, de otro modo, requerirían un entorno refrigerado.

Los productos biológicos, vacunas, anticuerpos, células madre, sangre y otros hemoderivados, proceden de organismos vivos y requieren condiciones de frío para evitar que el calor descomponga la proteína y la destruya. Uno de los que depende de esta infraestructura prohibitiva de la cadena de frío es el factor VIII (FVIII) de la coagulación de la sangre humana, que entre sus aplicaciones terapéuticas está el tratamiento de enfermedades genéticas como la hemofilia A y las que cursan con traumatismos físicos y hemorragias extremas.

Aprovechando una proteína y un azúcar específicos que el oso de agua microscópico produce en la anhidrobiosis, los investigadores descubrieron que podía ofrecer al FVIII unos escudos contra la desecación similares, lo que significa que el biológico podía deshidratarse y luego rehidratarse para su uso sin perder sus cualidades naturales. Es más, su estudio demuestra que el FVIII se mantuvo estable durante 10 semanas en su forma tratada.

En regiones subdesarrolladas, durante catástrofes naturales, en vuelos espaciales o en el campo de batalla, el acceso a frigoríficos y congeladores, así como a electricidad suficiente para hacer funcionar estas infraestructuras, puede ser escaso. Nuestro trabajo constituye una prueba de principio de que podemos estabilizar el factor VIII, y probablemente muchos otros fármacos, en un estado estable y seco a temperatura ambiente o incluso elevada utilizando proteínas de tardígrados y, de este modo, suministrar medicamentos esenciales para salvar vidas a todo el mundo y en todas partes.

Thomas Boothby, profesor adjunto de Biología Molecular de la UW.

Utilizando la especie Hypsibius dujardini, el equipo puso a punto un tratamiento basado en las proteínas citosólicas abundantes solubles en calor (CAHS) y el azúcar trehalosa. En concreto, la proteína CAHS D protege las enzimas en su estado deshidratado, formando filamentos gelatinosos para mantener intacta la estructura celular del animal. Cuando vuelve la hidratación, los filamentos se retiran sin causar estrés celular.

Tomando las propiedades biofísicas del CAHS D y la trehalosa, el equipo pudo estabilizar el FVIII, abriendo la puerta al desarrollo de esta tecnología de transporte y almacenamiento en todo el espectro de productos biológicos.

Este estudio demuestra que los métodos de conservación en seco pueden ser eficaces para proteger productos biológicos, ofreciendo un medio cómodo, logísticamente sencillo y económicamente viable de estabilizar medicamentos que salvan vidas. Esto será beneficioso no sólo para las iniciativas de salud global en zonas remotas o en desarrollo del mundo, sino también para fomentar una economía espacial segura y productiva, que dependerá de nuevas tecnologías que rompan nuestra dependencia de la refrigeración para el almacenamiento de medicamentos, alimentos y otras biomoléculas.

Thomas Boothby

Vía www.uwyo.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies