Actualizado: 28/10/2017
En menos de 10 años, Uruguay ha reducido su huella de carbono y sus costos de electricidad, sin subsidios del gobierno. Los delegados reunidos en la Cumbre de París pueden aprender mucho de su éxito.
Estos días el mundo se reúne en París para la ardua tarea de cambiar la era de los combustibles fósiles por las energías renovables. Un pequeño país al otro lado del Atlántico ya ha hecho esa transición y ha sido todo un éxito.
En menos de 10 años, Uruguay ha reducido su huella de carbono sin subsidios gubernamentales ni mayor costo para el consumidor, según responsable del país de clima cambian la política, Ramón Méndez.
Las energías renovables proporcionan el 94,5% de la electricidad del país, los precios son menores tomando en cuenta la inflación.
Si tenemos en cuenta toda la necesidad energética de Uruguay, no solo la electricidad, tenemos que el 55% de la energía procede de fuentes renovables (incluyendo el combustible para el transporte).
Hace 15 años, Uruguay dependía del petróleo que importaba de Argentina y tenía en preparación proyectos para importar gas. Tal ha sido el cambio que no solo llevan 3 años sin importar electricidad de Argentina, sino que en el último verano le vendieron un tercio de su producción. De importadores de energía contaminante han pasado a ser exportadores de energía limpia.
La Biomasa y la energía solar han tenido un gran crecimiento. Pero la eólica es la estrella. El gobierno incentivo su inversión dando 20 años de electricidad a precio fijo a los inversores. Además la generación hidroeléctrica, con gran presencia antaño y sin inversiones en los últimos años, también contribuye en gran medida a este éxito. Destacar que en Uruguay esta totalmente ausente la energía nuclear.
Vía theguardian.com
Ricardo Ledesma dice
SERÍA RECOMENDABLE QUE LA ARGENTINA PUSIERA MANOS A LA OBRA ESA INICIATIVA QUE HACE VER QUE CUANDO SE PIENSA PARA EL PUEBLO , ESTE CRECE Y DESARROLLA . OJALA MI PROVINCIA , SANTA FE , LOGRE CON EL GOBIERNO QUE TIENE UN AVANCE EN EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES .
Luis Bentancur dice
Te puedo asegurar que pagan poco a comparacion de otros países en donde pagan gas y electricidad. No sera momento de racionar el consumo no dejar luces encendidas en cualquier parte de la casa , como también la tv radio horas de duchas con termotanques eléctricos cocinas eléctricas microondas, hay alternativas como las celdas solares y dejar de utilizar la energía como en España muchos están instalando celdas solares en sus casa y hasta algunas no dependen de la red eléctrica.
zalo dice
Tal cual!!
Gianfranco Kucharaki dice
Todo esto es verdad en gran medida y una gran publicidad de los gobernantes de turno tambien. En uruguay desde hace mucho tiempo se vive con energias renovables; especialmente hidroelectrica. Pero todo esto tiene mucho tema escondido; por ejemplo, la energia electrica mas cara de america la pagan los uruguayos, supuestamente en estos momentos hay excesos de produccion y por eso se han hechos contratos para venderle electricidad a Brasil pero la represa de salto grande produce casi en su totalidad para argentina y vale acotar que uruguay le compra energia a Argentina. Como ultimo argumentar que justo cuando sale esta noticia a nivel mundial (jactandose del uso de energias renovables) UTE el monopolio estatal que controla la electricidad en uruguay subio las tarifas un 7,36%. Culminando, la noticia es verdadera pero hay muchos matices que no se ven