• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El N Vision 74 híbrido de Hyundai recibe el codiciado premio Good Design 2023

19 enero, 2024 1 comentario

Hyundai Motor Company ha demostrado una vez más su destreza en diseño al obtener seis prestigiosos premios GOOD DESIGN 2023. Estos premios reconocen los logros en diseño innovador de Hyundai en los campos del transporte y los medios interactivos. Uno de los ganadores destacados entre ellos es el coche de hidrógeno N Vision 74, que ahora se enorgullece de su cuarto galardón global en diseño, logrando un destacado «grand slam» en reconocimientos de diseño.

N Vision 74: Un coche de hidrógeno muy llamativo

El N Vision 74 no es simplemente otro coche; es un vehículo híbrido de alto rendimiento que utiliza hidrógeno, que ejemplifica el compromiso inquebrantable de Hyundai con soluciones automotrices sostenibles y excelencia en diseño.

SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Diseño Global de Hyundai & Genesis, expresó un inmenso orgullo en el trabajo visionario del equipo detrás de este innovador vehículo, que ha obtenido reconocimiento global por elevar la identidad de diseño de Hyundai.

Premios GOOD DESIGN: Celebrando la innovación

Organizados conjuntamente por el Chicago Athenaeum y el European Centre for Architecture, Art, Design and Urban Studies, los premios GOOD DESIGN celebran anualmente diseños revolucionarios de empresas Fortune 500 y líderes globales.

El éxito de Hyundai en la categoría de Transporte es notable, con el N Vision 74, el IONIQ 6, el Grandeur (Azera) y el Kona, todos ganando premios, consolidando la posición de la compañía como líder en diseño.

N Vision 74: Un puente hacia la herencia de Hyundai

El N Vision 74 ocupa un lugar especial en los esfuerzos de comunicación de la herencia de Hyundai Motor. Este vehículo notable rinde homenaje al «Pony Coupe Concept», el primer prototipo de automóvil deportivo coreano desarrollado de forma independiente por Hyundai en 1974. Encarna la visión de Hyundai del futuro a través de un diseño audaz e innovador, conectando el pasado con el presente y más allá.

Además del N Vision 74, el IONIQ 6 ha recibido elogios por su diseño elegante y aerodinámico. Mientras tanto, el Grandeur y el Kona han sido reconocidos por su estilo futurista y características de vehículos eléctricos, demostrando el compromiso de Hyundai de romper barreras en diseño y tecnología.

Innovaciones en medios interactivos. La excelencia de Hyundai no se detiene en los vehículos; se extiende a los medios interactivos. La compañía ha recibido elogios en la categoría de Medios Interactivos por su «Seon» connected car Navigation Cockpit (ccNC) y la fuente «Hyundai Sans UI», diseñada específicamente para aplicaciones de movilidad. Haeyoung Kwon, Vicepresidente y Jefe del Centro de Desarrollo de Infotainment en Hyundai, enfatizó el compromiso de la empresa en crear diseños intuitivos y centrados en el cliente.

La Visión de Hyundai

Hyundai Motor, fundada en 1967, continúa evolucionando como un Proveedor de Soluciones de Movilidad Inteligente, adoptando tecnologías avanzadas y movilidad sostenible. Con una visión de «Progreso para la Humanidad», Hyundai se mantiene comprometida en la introducción de vehículos de emisión cero, aprovechando su experiencia en tecnologías de celdas de combustible de hidrógeno y vehículos eléctricos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hans T. B. Delbrück dice

    20 enero, 2024 a las 12:19

    John DeLorean se debe estar revolviendo en su tumba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies