• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Puente de Moisés en Holanda

29 agosto, 2014

Actualizado: 24/10/2022

El Puente de Moisés en Holanda
photo © RO & AD Architects

No, tus ojos no te engañan – las aguas se han abierto!. Este increíble puente «hundido», ubicado en los Países Bajos está dando a los visitantes una manera única de acceder a una hermosa fortaleza holandesa del siglo XVII.

el puente de moises 1
photo © RO & AD Architects

Diseñado por RO & AD Arquitectos, el Puente de Moisés parte las aguas que rodean la fortaleza, lo que permite el paso de peatones. El puente está hecho de madera ecológica de Accoya® Accsys Technologies, que es a la vez FSC y PEFC.

el puente de moises 3
photo © RO & AD Architects

Hace unos días hablábamos de otro puente, pero esta vez de bicicletas en Copenhague. Una espectacular obra que mejora las comunicaciones en bicicleta de la ciudad danesa.

Fosos y fortificaciones se construyeron en esta región holandesa durante el siglo XVII con el fin de proporcionar protección contra la invasión de Francia y España.

Fort de Roovere estaba rodeado de un foso que era demasiado profundo para cruzarlo, y no tan profundo para barcos. La fortaleza había estado protegida hasta ahora.

el puente de moises 4
photo © RO & AD Architects

A lo lejos, el puente de Moisés no es visible a simple vista. El flujo de agua del foso aparece continuo, ya que el nivel de agua se mantiene constante, lo que refleja el follaje circundante.

el puente de moises 5
photo © RO & AD Architects

Cuando los visitantes se acercan a la fortaleza, el puente aparece con sus paredes inclinadas.

el puente de moises 6
photo © RO & AD Architects

Los costados del puente están hechos de Accoya, una madera duradera que se utiliza para la cubierta del puente.

el puente de moises 7
photo © RO & AD Architects

Este tipo de madera sufre un proceso de transformación no tóxica que ayuda a prevenir la descomposición por hongos y aumenta su durabilidad, por lo que es un material ideal para un puente bajo el agua.

el puente de moises planos
photo © RO & AD Architects

El puente de Moisés da a los visitantes una oportunidad única de pasar a través de las aguas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies