• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresas de combustibles fósiles están ocultando quema de metano a satélites medioambientales construyendo estructuras para ocultarlas

5 mayo, 2024 1 comentario

Planeta satélite Tierra océano meteorología internacional

Durante décadas, las compañías de combustibles fósiles han intentado engañar al público haciéndole creer que el metano, comercializado bajo el engañoso nombre de «gas natural», es un combustible «puente» limpio hacia el futuro. Aunque es cierto que quema más limpiamente que el carbón, el metano es 80 veces más destructivo para la atmósfera que el dióxido de carbono. Si bien la humanidad ha monitoreado rigurosamente la así llamada Curva de Keeling, que rastrea el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera durante décadas, solo hasta hace poco se comenzó a monitorear la cantidad de metano que entra en la atmósfera.

El avance tecnológico y los nuevos desafíos

Gracias a los avances tecnológicos, ahora contamos con satélites capaces de detectar el metano no quemado que se libera desde sitios de perforación, líneas de distribución y dentro de los edificios, revelando que estas emisiones son mucho mayores de lo que se conocía anteriormente. Frente a esto, la industria ha sido indiferente, tratando estas emisiones como un simple costo de hacer negocios, a pesar de que su producto es un factor significativo en el calentamiento global.

Estrategias de ocultamiento

Existen dos métodos principales para deshacerse del metano excesivo en el cabezal de pozo: liberarlo directamente a la atmósfera, conocido como «ventilación», o quemarlo, conocido como «quema». La quema convierte el metano en dióxido de carbono y otros productos de desecho, pero es visible por satélite. Por lo tanto, las compañías han comenzado a construir grandes estructuras sobre las operaciones de quema para ocultarlas de la vista de los satélites.

Impacto y regulaciones internacionales

Según un informe de The Guardian, la tecnología diseñada para cortar las emisiones de metano está impidiendo que los científicos detecten con precisión los gases de efecto invernadero y otros contaminantes en instalaciones industriales que emplean la quema. Este hecho ha sido documentado en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Noruega.

El Banco Mundial y la Unión Europea, junto con otros reguladores, han estado utilizando satélites durante años para encontrar y documentar las quemas de gas, instando a las compañías energéticas a capturar el gas en lugar de quemarlo o ventilarlo. A pesar de estos esfuerzos, y de iniciativas como Cero Quema Rutinaria para 2030, establecida durante la conferencia climática de París, las «quemas cerradas» han comenzado a aparecer, utilizando quemadores cerrados que ocultan la llama y son menos eficientes que las quemas abiertas.

El continuo juego del gato y el ratón entre las compañías de combustibles fósiles y los reguladores persiste. Mientras los gobiernos intentan reducir las emisiones por el bien de la sociedad, las compañías de combustibles fósiles continúan ideando maneras de evadir estas regulaciones. Este conflicto subraya la importancia crítica de desarrollar políticas más estrictas y métodos de monitoreo avanzados para asegurar un futuro más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. La pregunta sigue siendo, ¿Cuándo terminará esta locura? Quizás, solo cuando se haya extraído el último mol de petróleo, metano o carbón de la Tierra.

Vía www.theguardian.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rolando Bolaños dice

    7 mayo, 2024 a las 02:20

    La idea principal es que los detractores u opositores de los hidrocarburos ponga también esfuerzo de su parte a fin de hallar o generar un tipo de energía barata y de amplio uso y modo de almacenamiento y transporte que pueda reemplazar a los hidrocarburos y no sólo quejarse. El petróleo no sólo se usa para muchos fines porque es ubicuo y barato sino porque hasta ahora la ciencia y tecnología no ha podido encontrar su remplazo conveniente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies