• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Usada por primera vez en Italia en 1904, la geotermia ha sido una fuente de energía constante y en expansión en los últimos años. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía geotérmica ha crecido constantemente, pasando de unos 10 GW en todo el mundo en 2010 a 13,3 GW en 2018.

¿Qué es la energía geotérmica?

¿De dónde proviene la energía geotérmica?

La energía geotérmica es el calor que proviene del subsuelo de la tierra. Está contenido en las rocas y los fluidos bajo la corteza terrestre y se puede encontrar hasta la roca fundida caliente de la tierra, el magma.

Para producir energía a partir de la energía geotérmica, se cavan pozos a unos 1,6 km de profundidad en depósitos subterráneos para acceder al vapor y al agua caliente allí contenida, que luego se pueden utilizar para accionar turbinas conectadas a generadores de electricidad.

Usos.

La energía geotérmica se usa en más de 20 países. Estados Unidos es el mayor productor de energía geotérmica del mundo y alberga el mayor yacimiento geotérmico.

Conocido como "Los Géiseres" en California, el campo tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados y está formado por 22 centrales eléctricas, con una capacidad instalada de más de 1,5 GW.

Es una fuente de energía muy usada en Islandia, donde se ha utilizado desde 1907. Describiéndose a sí mismo como un "pionero" de la energía geotérmica, el país produce el 25% de su energía a partir de cinco plantas de energía geotérmica. Esto se debe a las 600 aguas termales y a los 200 volcanes del país.

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica.

El Servicio Geológico Británico describe la energía geotérmica como una "forma de energía renovable, sostenible y libre de carbono que proporciona un suministro continuo e ininterrumpido de calor que puede utilizarse para calentar viviendas y edificios de oficinas y para generar electricidad".

La energía geotérmica sólo produce una sexta parte del CO2 producido por una planta de gas natural y no es una fuente intermitente de energía como la eólica o la solar. Su producción potencial podría alcanzar al menos los 35 GW y llegar hasta los 2TW.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes para esta fuente de energía. A pesar de la baja producción de CO2, la geotermia se ha asociado con otras emisiones como el dióxido de azufre y el sulfuro de hidrógeno.

Entra en funcionamiento la primera central de calefacción geotérmica de Finlandia con un 95% menos de emisiones

14 marzo, 2023 Deja un comentario

Ha comenzado a funcionar la primera central de calefacción geotérmica de Finlandia en Varisto, Vantaa, construida por QHeat para Vantaan Energia.

[Leer más…] acerca de Entra en funcionamiento la primera central de calefacción geotérmica de Finlandia con un 95% menos de emisiones

Publicado en: Energía geotérmica

Un electricista francés inventa un sistema de calefacción solar y geotérmica para reducir su factura por tres

8 noviembre, 2022 2 comentarios

Un electricista francés inventa un sistema de calefacción solar y geotérmica para reducir su factura por tres
Imagen: valigursky – Depositphotos.

Un invento de un electricista francés permite acoplar paneles solares a una bomba de calor geotérmica para reducir su factura por tres.

[Leer más…] acerca de Un electricista francés inventa un sistema de calefacción solar y geotérmica para reducir su factura por tres

Publicado en: Eficiencia energética, Artículos destacados, Energía geotérmica, Energía solar

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Imagen: Byunau Konstantin – Shutterstock.

La energía geotérmica es bastante diferente de las fuentes de energía renovable más conocidas, como la solar y la eólica. En lugar de aprovechar la energía del sol, se nutre del calor interno de la Tierra.

[Leer más…] acerca de Ventajas y desventajas de la energía geotérmica

Publicado en: Energía geotérmica

Geotech: Bombas de calor de doble fuente más respetuosas con el medio ambiente

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Geotech: Bombas de calor

Un grupo de investigadores internacionales están desarrollando nuevas y eficientes máquinas térmicas aire-tierra capaces de seleccionar la fuente en función de las condiciones climáticas.

[Leer más…] acerca de Geotech: Bombas de calor de doble fuente más respetuosas con el medio ambiente

Publicado en: Energía geotérmica Etiquetado como: Bombas de calor

Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

1 noviembre, 2022 12 comentarios

La empresa canadiense dice que puede aprovechar el calor que emana del núcleo de la Tierra para producir energía de forma ilimitada en cualquier lugar del mundo.

[Leer más…] acerca de Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

Publicado en: Energía geotérmica

Cómo convertir un volcán en una central eléctrica

1 noviembre, 2022 1 comentario

Imagen: pxhidalgo – Depositphotos.

Etiopía es uno de los países más volcánicos de la Tierra, gracias al Gran Valle del Rift de África, que atraviesa su corazón.

[Leer más…] acerca de Cómo convertir un volcán en una central eléctrica

Publicado en: Energía geotérmica

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

27 octubre, 2022 34 comentarios

Pozos canadienses

Los pozos canadienses, también conocidos como provenzales (por su uso en la región Francesa de Provenza), son sencillos sistemas de climatización geotérmica.

[Leer más…] acerca de Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Publicado en: Artículos destacados, Arquitectura sostenible, Energía geotérmica Etiquetado como: Ahorrar energía

Nuevo estudio demuestra que la geotermia podría ser una tecnología ideal para el almacenamiento de energía a gran escala

9 septiembre, 2022 Deja un comentario

Nuevo estudio demuestra que la geotermia podría ser una tecnología ideal para el almacenamiento de energía
Imagen: korolev – Depositphotos.

En algunas zonas, el mejor lugar para almacenar grandes cantidades de energía para la red eléctrica podría estar justo debajo de nuestros pies.

[Leer más…] acerca de Nuevo estudio demuestra que la geotermia podría ser una tecnología ideal para el almacenamiento de energía a gran escala

Publicado en: Energía geotérmica, Almacenamiento de energía

La planta geotérmica más antigua del mundo, más de 100 años funcionando

4 septiembre, 2022 1 comentario

Larderello, Toscana, Italia. Imagen: Paolo Grassi Shutterstock

La planta de energía Geotérmica de Larderello en Italia, es la planta geotérmica más antigua del mundo. Las instalaciones de Larderello han cumplido 100 años.

[Leer más…] acerca de La planta geotérmica más antigua del mundo, más de 100 años funcionando

Publicado en: Energía geotérmica

Cómo reducir los costes de climatización de tu casa con energía geotérmica

13 agosto, 2022 Deja un comentario

Cómo reducir los costes de climatización de tu casa con energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable poco aprovechada a día de hoy. Con ella podemos climatizar y obtener agua caliente doméstica de forma sostenible, aprovechando el calor que genera el subsuelo. Una energía limpia, eficiente y renovable, que puede usarse tanto en inmuebles ya construidos como en nuevas construcciones.

[Leer más…] acerca de Cómo reducir los costes de climatización de tu casa con energía geotérmica

Publicado en: Energía geotérmica

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies