• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

SolarisKit, el primer colector térmico que se puede «empaquetar» y montar por cualquiera que lo necesite

19 mayo, 2022 2 comentarios

La startup SolarisKit, con sede en Dundee, ha desarrollado un kit de colector térmico en paquete plano que promete proporcionar un acceso más barato al agua caliente en Ruanda.

[Leer más…] acerca de SolarisKit, el primer colector térmico que se puede «empaquetar» y montar por cualquiera que lo necesite

Publicado en: Térmica

Nuevos paneles fotovoltaicos bifaciales de Saatvik, 545 W, eficiencia 21% y garantía 30 años

19 mayo, 2022 Deja un comentario

Saatvik Solar anuncia la alianza con Munich RE para fabricar los módulos de tecnología Mono Perc Half Cut MBB (530Wp+).

[Leer más…] acerca de Nuevos paneles fotovoltaicos bifaciales de Saatvik, 545 W, eficiencia 21% y garantía 30 años

Publicado en: Fotovoltaica

Sistemas solares híbridos, los paneles más eficientes del mundo se fabrican en España

17 mayo, 2022 2 comentarios

Sistemas solares híbridos, la solución para generar electricidad y agua caliente simultáneamente

En la actualidad existen paneles solares fotovoltaicos que producen electricidad y térmicos que producen agua caliente, todo esto aprovechando la energía del sol. En un panel solar híbrido aúnan en la misma placa la parte solar fotovoltaica y térmica.

[Leer más…] acerca de Sistemas solares híbridos, los paneles más eficientes del mundo se fabrican en España

Publicado en: Energía solar

Se inaugura el aparcamiento solar más grande y más chulo del mundo

16 mayo, 2022 Deja un comentario

El aparcamiento solar, de 35 hectáreas, se realizó en el aparcamiento del Lowlands Festival y es el mayor del mundo según sus promotores.

[Leer más…] acerca de Se inaugura el aparcamiento solar más grande y más chulo del mundo

Publicado en: Fotovoltaica

Portugal a punto de poner en marcha el mayor parque solar flotante de Europa, suficiente para 1500 familias

15 mayo, 2022 Deja un comentario

Dos remolcadores han trasladado un enorme sistema de 12.000 paneles fotovoltaicos, del tamaño de cuatro campos de fútbol, a su amarre en el embalse portugués de Alqueva para preparar la puesta en marcha del mayor parque solar flotante de Europa en julio.

[Leer más…] acerca de Portugal a punto de poner en marcha el mayor parque solar flotante de Europa, suficiente para 1500 familias

Publicado en: Fotovoltaica

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 199
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies