• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

La «fotovoltaica de calidad» estará certificada por SolarPower Europe

26 enero, 2023 Deja un comentario

SolarPower Europe lanza la plataforma Solar Best Practices, donde reúne todas sus directrices, listas de comprobación e insignias de buenas prácticas en la construcción y explotación de proyectos fotovoltaicos.

[Leer más…] acerca de La «fotovoltaica de calidad» estará certificada por SolarPower Europe

Publicado en: Fotovoltaica

Yuan Tech Solar: Nuevo fabricante de módulos fotovoltaicos TOPCon de tipo N

25 enero, 2023 Deja un comentario

La empresa china Yuan Tech Solar se fundó en 2022 y se centra en la producción de módulos fotovoltaicos TOPCon de tipo N.

[Leer más…] acerca de Yuan Tech Solar: Nuevo fabricante de módulos fotovoltaicos TOPCon de tipo N

Publicado en: Fotovoltaica

Nuevo inversor fotovoltaico de Sofar para la industria y el comercio

23 enero, 2023 Deja un comentario

El nuevo inversor fotovoltaico 100-125KTL-G4 ofrece un rango de potencia de 100 a 125 kW y está destinado a sistemas fotovoltaicos sobre tejado en aplicaciones industriales y comerciales.

[Leer más…] acerca de Nuevo inversor fotovoltaico de Sofar para la industria y el comercio

Publicado en: Fotovoltaica

Hoymiles lanza microinversores 4:1 para módulos solares de alta potencia

22 enero, 2023 Deja un comentario

Hoymiles, fabricante de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), está adquiriendo un gran impulso en todo el mundo. La empresa ha lanzado este año nuevos microinversores, las series HMS-C y -D, que, según afirman, reducen el coste inicial para los clientes sin comprometer el rendimiento general.

[Leer más…] acerca de Hoymiles lanza microinversores 4:1 para módulos solares de alta potencia

Publicado en: Fotovoltaica

Qué es un microinversor, para qué sirve y por qué es interesante para tu instalación fotovoltaica

21 enero, 2023 1 comentario

Qué es un microinversor, para qué sirve y por qué es interesante para tu instalación fotovoltaica

Hablamos sobre los microinversores, dispositivos electrónicos usados en sistemas de energía solar fotovoltaica para convertir la corriente continua en corriente alterna. Descubre sus ventajas en comparación con los sistemas centralizados, sus características técnicas, aplicaciones y usos, monitoreo y diagnóstico de problemas, normativas y estándares, casos de estudio y perspectivas futuras en su desarrollo y uso.

[Leer más…] acerca de Qué es un microinversor, para qué sirve y por qué es interesante para tu instalación fotovoltaica

Publicado en: Fotovoltaica

Ingenieros de Purdue inventan un «pegamento molecular» que mejora la estabilidad y eficiencia de las células solares de perovskita

20 enero, 2023 Deja un comentario

Investigadores de la Universidad de Purdue han creado nuevos ligandos multifuncionales que mejoran la transferencia de carga, la capacidad de conversión de potencia y la estabilidad a largo plazo de las células solares de perovskita.

[Leer más…] acerca de Ingenieros de Purdue inventan un «pegamento molecular» que mejora la estabilidad y eficiencia de las células solares de perovskita

Publicado en: Energía solar

Bomba sumergible solar: una alternativa para aprovechar la energía solar en el riego agrícola

19 enero, 2023 1 comentario

Descubre cómo la bomba sumergible solar es una solución eficiente y sostenible para aprovechar la energía solar en el riego agrícola. Conoce sus ventajas y cómo funciona en este artículo.

[Leer más…] acerca de Bomba sumergible solar: una alternativa para aprovechar la energía solar en el riego agrícola

Publicado en: Energía solar

Kit solar Actua: tejas solares fotovoltaicas que se adaptan a todos los estilos de tejado

18 enero, 2023 1 comentario

Diseñado por la empresa austriaca Wienerberger, el kit Actua es una de las alternativas estéticas para pasarse a la energía solar.

[Leer más…] acerca de Kit solar Actua: tejas solares fotovoltaicas que se adaptan a todos los estilos de tejado

Publicado en: Fotovoltaica

La energía solar ha ahorrado a la India miles de millones de dólares en el último año: «una de las industrias de más rápido crecimiento del país»

17 enero, 2023 Deja un comentario

Solar Flotante en India. Imagen: Tom Wang Shutterstock

La energía solar se disparó en India en el primer semestre de 2022, ahorrando al país 4.200 millones de dólares y reduciendo el uso de carbón en más de 21 millones de toneladas.

[Leer más…] acerca de La energía solar ha ahorrado a la India miles de millones de dólares en el último año: «una de las industrias de más rápido crecimiento del país»

Publicado en: Energía solar

Limpieza de paneles solares: lo que necesitas saber

16 enero, 2023 Deja un comentario

Limpieza de paneles solares: lo que necesitas saber

Aprende todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de paneles solares. Descubre la frecuencia recomendada para limpiar los paneles solares, los métodos de limpieza disponibles, las precauciones y la seguridad necesarias, los costes y los beneficios de mantener tus paneles limpios para maximizar su eficiencia y prolongar su vida útil.

[Leer más…] acerca de Limpieza de paneles solares: lo que necesitas saber

Publicado en: Energía solar

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 117
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023