• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

Sanya Skypump. Estación de carga para vehículos eléctricos propulsada por energía eólica y solar

28 agosto, 2011 Deja un comentario

Urban Green Energy (UGE) y GE han presentado Sanya Skypump, una estación de carga para vehículos eléctricos que integra la tecnología WattStation™ de GE con la tecnología Sanya de UGE, una farola híbrida que utiliza energía solar y eólica. Skypump permitirá a los usuarios de vehículos eléctricos cargar sus coches mediante una fuente de energía renovable, por lo que contarán con mayor certeza acerca del a menudo desconocido origen energético de la red eléctrica.

[Leer más…] acerca de Sanya Skypump. Estación de carga para vehículos eléctricos propulsada por energía eólica y solar

Publicado en: Energía solar, Energía eólica, Vehículos Eléctricos

El primer panel solar moderno aún funciona después de 60 años

14 junio, 2011

El primer panel solar moderno aún funciona después de 60 años

El primer panel solar  en una caja durante 60 años pero produciendo electricidad como el primer día. Creado por un profesor de ciencias para demostrar a sus alumnos que se podía generar electricidad a través de los rayos solares, es el primer panel solar moderno que se conserva.

[Leer más…] acerca de El primer panel solar moderno aún funciona después de 60 años

Publicado en: Energía solar

Ascensor que funciona con Sol y Agua.

14 julio, 2010

Matthew Lloyd

En los Juegos Olímpicos de Londres, además de nuevas construcciones y estadios, los visitantes podrían tener que acostumbrase a los nuevos ascensores que el arquitecto Matthew Lloyd ha diseñado para salvar los desniveles de la ciudad. Estos días se está celebrando, precisamente, el London Festival of Architecture, el lugar donde se ha presentado el primer ascensor del mundo con cero emisiones de carbono.

Se trata de un artilugio inteligente que utiliza el agua y la energía solar para elevar las sillas de ruedas y sus ocupantes, también acompañantes, para que puedan salvar un desnivel de escaleras que existe en la plaza de la Columna del Duque de York, junto al Instituto de Arte Contemporáneo, un monumento de casi 40 m que es visita obligada por los turistas que acuden a Londres.

[Leer más…] acerca de Ascensor que funciona con Sol y Agua.

Publicado en: Energía solar Etiquetado como: Prototipos

Eoseas. Crucero ecológico

10 abril, 2009 Deja un comentario

eoseas

Eoseas, es el nombre de un nuevo Transatlántico ecológico fabricado por la empresa STX Europe y que se encuentra en construcción en sus astilleros de Francia. Este crucero se pondrá en marcha en cinco años y pretende reducir su consumo de energía en un 50%, así como también reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Eoseas, entre otras cosas, prevee usar velas, reciclar la basura, usar paneles PV y recuperar eficientemente el agua de lluvia y aguas negras.

[Leer más…] acerca de Eoseas. Crucero ecológico

Publicado en: Energía solar, Turismo sostenible

El primer teléfono móvil por energía solar

13 febrero, 2009 Deja un comentario

celular13

El segundo fabricante mundial de teléfonos móviles, el surcoreano Samsung Electronics, ha producido el primer móvil del mundo equipado con un panel solar para recargar su batería, informó hoy la agencia local Yonhap.

El móvil, denominado «Blue Earth» (Tierra Azul), será presentado durante el Congreso Mundial de Móviles, que se celebrará en Barcelona entre los días 16 y 19 de este mes. Se trata del primer móvil del mundo equipado con una batería que se carga mediante un panel solar incorporado en la parte trasera del propio aparato, que genera energía suficiente para realizar llamadas.

El móvil está fabricado además con materiales ecológicos, según la compañía, que afirma que una carga de 10 minutos en el panel solar es suficiente para realizar una llamada de tres minutos.

La parte exterior del teléfono está compuesta de material reciclado a partir de botellas de agua de plástico lo cual, según la compañía, ayuda a reutilizar los recursos y a rebajar las emisiones de dióxido de carbono.

Durante el congreso de Barcelona, Samsung Electronics iniciará una campaña llamada «The Blue Earth Dream» (El Sueño de la Tierra Azul) con el fin de promover los teléfonos móviles ecológicos.

Fuente: Ecodiario.

Publicado en: Energía solar

Solar Icemaker. Fabrica hielo con el sol.

13 septiembre, 2008 Deja un comentario

solar-ice-maker-280808

Este prototipo, ideado por un equipo de estudiantes de ingenieria de la Universidad de San Jose State, pretende fabricar hielo con energía procedente exclusivamente del sol. Su funcionamiento se resume en el siguiente parrafo:

«Utiliza un líquido refrigerante que se evapora cuando se expone al sol. El vapor viaja a través de tubos que entran en contacto con un material absorbente, que se enfría cuando se pone el sol. Una vez que la temperatura del material absorbente baja a los 40º el refrigerante se vuelve líquido de nuevo y su temperatura cae rápidamente por debajo del punto de congelación debido a la diferencia de presión. Basta con poner un poco de agua en la parte externa del evaporador para obtener hielo.»

Esta tecnología tambien puede ser usada para la fabricacion de aparatos de aire acondicionado.

Visto en: eco.microsiervos.com/

Publicado en: Energía solar Etiquetado como: Prototipos

Calentador solar casero made in China

23 julio, 2008 4 comentarios

calentador casero

Un agricultor Chino, Ma Yanjun, ha fabricado su propio calentador solar. Con la ayuda de botellas de cerveza y mangueras, ha conseguido que en su casa no falte el agua caliente. Dice que lo inventó para su madre, para que pudiera ducharse cómodamente, pero funciona tan bien que lo usan 3 personas diariamente.

[Leer más…] acerca de Calentador solar casero made in China

Publicado en: Energía solar, Hazlo tu mismo

aQuatil. Energía fotovoltaica sobre medio acuático

30 marzo, 2008 Deja un comentario

aQuatil. Energía fotovoltaica sobre medio acuático

La empresa asturiana Energías Renovables del Principado (Erpasa) ha creado un nuevo sistema de aprovechamiento de energía solar fotovoltaica para el medio acuático, que acaba de ser patentado bajo la denominación «aQuätil». Se trata de una serie de plataformas flotantes sobre las que se sitúan los módulos de captación de energía solar.

[Leer más…] acerca de aQuatil. Energía fotovoltaica sobre medio acuático

Publicado en: Energía solar

Horno híbrido de Tulsi

21 agosto, 2007 Deja un comentario

Solar-cooker

Este horno híbrido de Tulsi es un sistema de cocina eléctrica. Mediante la energía solar y la electricidad, puedes cocinar con la confianza de que la comida será cocinada en el mismo tiempo que cocinando con cualquier otro medio tradicional.

Entre sus principales características podemos destacar que puede alcanzar hasta 400 grados, reduce hasta el 75% en el consumo eléctrico, se monta y desmosta en pocos segundos o que se puede transportar sin dificultad, entre otras.

Publicado en: Energía solar, Vida saludable

Coche de golf solar

16 julio, 2007 Deja un comentario

Solar_Golf_Cart

Este pequeño coche para golf, con motor eléctrico alimentado a través de los paneles solares que lleva incorporados en el techo del vehículo, permitirá que los amantes a este deporte puedan disfrutar de él, de una forma más ecológica.

La empresa que los vende Cruise Car, en su web tiene más modelos y todas las características técnicas. Lo que vende esta empresa son unos kits para convertir tu coche de golf en uno solar, no hace falta comprar un coche nuevo, solo este kit convertidor.

Los paneles solares pueden generar hasta 180 vatios y aumentará la distancia que el carro puede ir en una sola carga por 30.

Publicado en: Energía solar

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 119
  • Ir a la página 120
  • Ir a la página 121
  • Ir a la página 122
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies