• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011

12 diciembre, 2011 Deja un comentario

El Media-TIC de Barcelona ha sido galardonado con el premio World Architecture Festival, como el edificio más ecológico de 2011. Es uno de los cuatro edificios que existen en Europa considerados “cero emisiones”.

[Leer más…] acerca de Media-TIC Barcelona. El edificio más verde de 2011

Publicado en: Arquitectura sostenible, Energía solar

Primera planta solar de la historia

8 diciembre, 2011 1 comentario

primera planta solar de la historia

En 1913 Frank Shuman construyó en Meadi, a 25 km de El Cairo, la que se puede considerar primera planta de canal parabólico de la historia.

Este ingeniero estadounidense instalo 5 artesas con espejos parabolicos dispuestos en estructuras semicirculares para seguir la trayectoria del sol. Cada artesa media unos 60 metros. Con esta irradiación solar el agua llegó en la línea focal de los espejos casi hasta el punto de ebullición. El vapor producido, servía para accionar las máquinas de vapor de baja presión que producían lo equivalente a 41.03 KW. A su vez estas maquinas bombeaban el agua del Nilo a los campos de labranza, unos 6.000 galones por minuto, lo que equivale a 22.711.68 litros por minuto, si no me equivoco en la conversión.

[Leer más…] acerca de Primera planta solar de la historia

Publicado en: Energía solar

Solar Windmill. Molino de viento solar

14 noviembre, 2011 Deja un comentario

¿Cómo sería un dispositivo que funcionara tanto con energía solar, como con eólica? Pues bien, el deseo ha sido concedido. Dicho dispositivo ha sido diseñado por el coreano  Dae Yong Kim.

[Leer más…] acerca de Solar Windmill. Molino de viento solar

Publicado en: Energía eólica, Energía solar

Calentador solar casero III

20 octubre, 2011 Deja un comentario

Com hacer un calentador solar casero

El propósito de éste proyecto es comprender como funciona los recursos de los calentadores solares de agua, que son tan eficientes y que ya se explotan comercialmente, explicaré brevemente porque funciona, y como hacerlo en casa, como aprovechar un recurso tan bueno y tan gratuito como es el sol, y como fabricarlo nosotros mismos poco a poco en casa y cómodamente, aprendiendo bricolaje, y sin tener que desembolsar un precio tan alto aunque el rendimiento sea un poquito menor que el nos ofrezca el prototipo industrial.

[Leer más…] acerca de Calentador solar casero III

Publicado en: Energía solar, Hazlo tu mismo

Calentador solar casero made in Brasil.

11 octubre, 2011 1 comentario

como fabricar-calentador-solar-domestico

El mecánico jubilado José Alano inventó un sencillo y barato sistema para el ahorro de energía, un calentador de agua solar que está beneficiando a miles de personas. He aquí cómo se hace …

[Leer más…] acerca de Calentador solar casero made in Brasil.

Publicado en: Energía solar, Hazlo tu mismo, Reciclando

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 204
  • Ir a la página 205
  • Ir a la página 206
  • Ir a la página 207
  • Ir a la página 208
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 211
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022