• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

El «destilador solar inverso», nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día

22 junio, 2022 2 comentarios

El "destilador solar inverso", nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día

Ingenieros de la ETH de Zúrich han diseñado un nuevo dispositivo capaz de extraer agua potable del aire. El sistema funciona de día y de noche, y no requiere ningún aporte de energía adicional, por lo que es adecuado para su uso en zonas remotas o en desarrollo.

[Leer más…] acerca de El «destilador solar inverso», nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día

Publicado en: Energía solar

Primera célula solar de perovskita con una vida útil comercialmente viable, más barata y sostenible

22 junio, 2022 Deja un comentario

Las perovskitas son semiconductores con una estructura cristalina única que puede absorber y emitir luz, lo que las hace muy adecuadas para la tecnología de células solares. Pueden fabricarse a temperatura ambiente, usando mucha menos energía que el silicio, lo que hace que su producción sea más barata y sostenible.

[Leer más…] acerca de Primera célula solar de perovskita con una vida útil comercialmente viable, más barata y sostenible

Publicado en: Energía solar

Nanogrid solar/hidrógeno de rápido despliegue que suministra energía de emergencia fuera de la red

22 junio, 2022 Deja un comentario

La empresa de sistemas energéticos Sesame Solar ha presentado la primera nanorred móvil 100% renovable del mundo.

[Leer más…] acerca de Nanogrid solar/hidrógeno de rápido despliegue que suministra energía de emergencia fuera de la red

Publicado en: Fotovoltaica, Hidrógeno

Proyecto IMPRESSIVE: innovadoras células fotovoltaicas transparentes para ventanas, objetivo ahorrar 15% del consumo energético en los edificios europeos

21 junio, 2022 Deja un comentario

Proyecto IMPRESSIVE: innovadoras células fotovoltaicas transparentes para ventanas, objetivo ahorrar 15% del consumo energético en los edificios europeos
© Frédéric Sauvage

El proyecto IMPRESSIVE tiene como objetivo desarrollar el primer dispositivo fotovoltaico totalmente transparente con una eficiencia del 14% que permitirá ahorrar un 15% del consumo energético en los edificios europeos de fachada orientada al sur.

[Leer más…] acerca de Proyecto IMPRESSIVE: innovadoras células fotovoltaicas transparentes para ventanas, objetivo ahorrar 15% del consumo energético en los edificios europeos

Publicado en: Fotovoltaica

Paneles solares SunPower: análisis, modelos, eficiencia, garantía – 2022

20 junio, 2022 Deja un comentario

2022 - Revisión de los paneles solares SunPower

SunPower y sus paneles fotovoltaicos se encuentran entre los más populares del mundo por su excepcional eficiencia, rendimiento y garantía.

[Leer más…] acerca de Paneles solares SunPower: análisis, modelos, eficiencia, garantía – 2022

Publicado en: Fotovoltaica

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 206
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022