Actualizado: 28/04/2023

Puede que haya quien lo vea solo como una moda pasajera, pero no cabe duda de que la sostenibilidad está cada vez más presente en nuestro día a día. Son también cada vez más los gobiernos que colocan las políticas medioambientales en su lista de prioridades y los conciudadanos que se animan a reciclar. En el sector empresarial, asimismo, se ha visto un incremento de las compañías que se comprometen a hacer que sus actividades sean más respetuosas con el planeta.
Una de esas empresas es PayPal, la compañía de pagos online más importante del mundo. En 2019 consiguió la 204ª posición en la lista de las mayores corporaciones por beneficio de Estados Unidos, algo que no sorprende puesto que sus servicios se ofrecen cada vez en más plataformas, como por ejemplo los casinos con PayPal, sobre los que se puede encontrar más información en www.casinos-online.es. Es precisamente este dominio en el mercado lo que hace que sea todavía más relevante su posición frente a la crisis ambiental en la que nos encontramos.
En el Informe de Impacto Global que la compañía publicó en abril de este año, se perfilan cuatro de los pilares de PayPal. Además de la solidaridad, el bienestar de los empleados y la ética empresarial, se pone un énfasis especial en la sostenibilidad ambiental. En 2019, consiguió que el 65% de la energía usada en sus centros de datos fuera renovable, un logro que la acerca cada vez más a su objetivo de ser 100% sostenible en el año 2023.
Es más, la empresa tomó el Acuerdo Climático de París como referencia para establecer un objetivo en sus emisiones de gases de efecto invernadero y así reducir su contribución a la contaminación. A eso se le añade su unión a la coalición Unidos por París, con lo que se refuerza el apoyo de PayPal a los objetivos establecidos en el acuerdo de las Naciones Unidos y su compromiso para cumplirlos, y eso que Estados Unidos se retiró de él en 2017.
“Las empresas deben tomar medidas para lograr un impacto social y ambiental positivo”, asegura el presidente y CEO de PayPal Dan Schulman en el informe. Entre las medidas de la compañía se encuentra la evaluación de los ESG, los riesgos ambientales, sociales y gubernamentales, para entender cuál es ese impacto social y ambiental. En 2019, además, PayPal identificó que cumple 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En este sentido, en el informe se asegura que la empresa de pagos online cumple, entre otros, el objetivo número 5 al asegurar la igualdad y los mismos derechos económicos entre sus empleados y empleadas. Además, PayPal también centra parte de sus esfuerzos en ayudar a pequeñas empresas para que puedan tener acceso a servicios financieros como, por ejemplo, el crédito asequible.
Estos datos ya nos podrían ser suficiente para determinar que, en efecto, PayPal es una empresa ecologista y ambientalista, pero hay más. La estrategia medioambiental de la compañía también consiste en involucrar a sus empleados para desarrollar productos sustentables. Uno de sus frutos es el iZettle Ocean Reader, el primer lector de tarjetas del mundo que ha sido fabricado con plástico reciclado. De hecho, está hecho, en un 75%, de redes de pesca recogidas del mar del Norte y el mar Báltico.
Jaxon Love es el líder de Sostenibilidad Ambiental Global de PayPal y una de sus responsabilidades es asegurar que las actividades del día a día de la compañía reflejen sus valores de responsabilidad con el medio ambiente. Y eso también pasa por reducir el impacto medioambiental (carbón, agua, residuos, transporte, energía) de los trabajadores de sus 60 páginas web. La compañía premia a aquellos con los hábitos más responsables.
Love asegura que desde PayPal están tan comprometidos con este objetivo de sostenibilidad como con la protección de la seguridad financiera de las comunidades alrededor del mundo. La compañía no solo ha demostrado ser una empresa sostenible, sino también solidaria. Según el Informe de Impacto Global de 2019, procesó 16 millones de dólares en donaciones (incluidas contribuciones a causas benéficas) por parte de más de 40 millones de personas.
Quizás la pregunta esté en cómo, con todo esto, PayPal consigue ser una de las compañías estadounidenses con más beneficio del momento. Su liderazgo en el sector de los pagos online lo hace posible, puesto que cada vez son más los usuarios que ven en estos servicios una gran comodidad a la hora de comprar por Internet. No hay que olvidar tampoco su expansión en otros sectores que hasta ahora no habían tocado, como los casinos en línea, ni por supuesto sus valores.