• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores de Cambridge inventan la «esponja» de carbón electrificada capaz de absorber CO2 directamente del aire

6 junio, 2024 2 comentarios

Imagen: Alex Forse

Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método económico y eficiente en energía para fabricar materiales que pueden capturar dióxido de carbono (CO2) directamente del aire.

Utilizando una técnica similar a la de cargar una batería, los científicos han encontrado una manera de cargar el carbón activado, comúnmente usado en filtros de agua domésticos, para que pueda capturar CO2 del aire.

¿Cómo funciona?

El Proceso de Carga

El equipo de investigación, liderado por el Dr. Alexander Forse del Departamento de Química Yusuf Hamied, utilizó un proceso de carga de batería para cargar una tela de carbón activado con iones de hidróxido.

Este proceso permite que los iones se acumulen en los poros del carbón activado, formando enlaces reversibles con el CO2.

Captura y Liberación de CO2

El material cargado, una vez removido del «sistema de batería», lavado y secado, puede capturar exitosamente CO2 directamente del aire. A diferencia de otros métodos de captura de carbono que requieren altas temperaturas (hasta 900°C), este nuevo material solo necesita ser calentado a temperaturas entre 90°C y 100°C para liberar el CO2 capturado, utilizando electricidad renovable.

Este método de calentamiento resistivo calienta el material de adentro hacia afuera, haciendo el proceso más rápido y menos intensivo en energía.

Ventajas y Desafíos

Eficiencia Energética

Este enfoque promete ser más eficiente en términos de energía comparado con los métodos actuales de captura de carbono. Las esponjas de carbón activado cargadas requieren temperaturas significativamente más bajas para liberar el CO2, lo que permite el uso de fuentes de energía renovable en lugar de gas natural.

Limitaciones Actuales

A pesar de los resultados prometedores, el equipo de investigación está trabajando para mejorar la capacidad de captura de CO2 del material, especialmente en condiciones de alta humedad donde el rendimiento disminuye.

Aplicaciones Futuras

El enfoque desarrollado por los investigadores no solo tiene potencial para la captura de carbono, sino que también podría ser útil en otros campos.

Los poros del carbón activado y los iones insertados pueden ajustarse para capturar una variedad de moléculas diferentes, abriendo puertas a numerosas aplicaciones.

Innovación en Tiempos de Crisis

El Dr. Forse menciona que esta idea surgió durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19, destacando la creatividad y la innovación que pueden surgir en tiempos de crisis.

La investigación ha llevado a una patente y está siendo comercializada con el apoyo de Cambridge Enterprise, el brazo de comercialización de la Universidad de Cambridge.

Apoyo y Financiación

Este proyecto ha sido apoyado en parte por el Leverhulme Trust, la Royal Society, el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC), parte de UK Research and Innovation (UKRI), y el Centre for Climate Repair de Cambridge.

La captura de carbono directamente del aire es una medida de último recurso en la lucha contra el cambio climático, pero es una tecnología necesaria para lograr emisiones netas cero y limitar los peores efectos del cambio climático. La investigación del Dr. Forse y su equipo en la Universidad de Cambridge representa un paso significativo hacia métodos más sostenibles y eficientes para la captura de carbono, demostrando que la innovación puede surgir de los momentos más inesperados.

La captura de emisiones de carbono de la atmósfera es una medida de último recurso, pero dada la escala de la emergencia climática, es algo que necesitamos investigar. Lo primero y más urgente que debemos hacer es reducir las emisiones de carbono en todo el mundo, pero también se considera necesario eliminar los gases de efecto invernadero para lograr emisiones netas cero y limitar los peores efectos del cambio climático. Realísticamente, tenemos que hacer todo lo posible.

Dr. Alexander Forse

Referencia: Huaiguang Li et al. ‘ Capturando dióxido de carbono del aire con sorbentes cargados .’ Naturaleza (2024). DOI: 10.1038/s41586-024-07449-2

Vía www.cam.ac.uk

¿Qué es el carbón activado?

El carbón activado es una forma de carbono procesada para tener pequeños, bajos volúmenes de poros que incrementan el área superficial disponible para adsorber o reaccionar químicamente. Debido a su alta porosidad y gran área superficial, es extremadamente eficaz para la adsorción de contaminantes y sustancias no deseadas.

Imagen: Digifuture – Depositphotos.

Características del Carbón Activado

  1. Alta Área Superficial: El carbón activado tiene una estructura altamente porosa, lo que proporciona una gran área superficial (500-1500 m²/g) para la adsorción.
  2. Porosidad: Los poros en el carbón activado pueden variar en tamaño desde microporos (<2 nm) hasta mesoporos (2-50 nm), permitiendo la captura de una amplia gama de moléculas.
  3. Capacidad de Adsorción: La estructura porosa del carbón activado permite adsorber una gran variedad de contaminantes, tanto en fase gaseosa como líquida.

Producción del Carbón Activado

El carbón activado se produce a partir de materiales con alto contenido de carbono, como la madera, el carbón, cáscaras de coco y otros residuos orgánicos. El proceso de activación puede ser físico o químico:

  • Activación Física: Implica el tratamiento del material carbonoso a altas temperaturas en presencia de gases oxidantes como vapor o dióxido de carbono.
  • Activación Química: Involucra la impregnación del material con productos químicos activadores como ácido fosfórico o hidróxido de potasio, seguido de calentamiento.

Usos del Carbón Activado

El carbón activado tiene una amplia variedad de aplicaciones debido a su capacidad para adsorber contaminantes. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

  1. Filtración de Agua: Se utiliza en filtros domésticos e industriales para eliminar cloro, sedimentos, compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros contaminantes del agua.
  2. Purificación de Aire: En sistemas de ventilación y purificadores de aire, el carbón activado elimina olores, gases tóxicos y otros contaminantes del aire.
  3. Tratamiento de Intoxicaciones: En medicina, el carbón activado se administra para tratar sobredosis e intoxicaciones, ya que adsorbe rápidamente los venenos en el tracto gastrointestinal.
  4. Procesos Industriales: Se usa en la recuperación de metales preciosos, purificación de gases y en procesos de producción química.

Beneficios del Carbón Activado

  • Eficiencia en la Adsorción: Es capaz de adsorber grandes cantidades de contaminantes debido a su alta área superficial.
  • Versatilidad: Puede ser utilizado en diversas aplicaciones, tanto en fases líquidas como gaseosas.
  • Regenerabilidad: En muchos casos, el carbón activado puede ser regenerado y reutilizado, lo que lo hace una opción económica y sostenible.

Limitaciones del Carbón Activado

  • Capacidad Limitada: Aunque tiene una alta capacidad de adsorción, eventualmente se saturará y necesitará ser reemplazado o regenerado.
  • Selectividad: No todos los contaminantes son igualmente adsorbidos, lo que puede requerir el uso de combinaciones de materiales adsorbentes para lograr una purificación completa.

En resumen, el carbón activado es un material versátil y efectivo utilizado en numerosas aplicaciones de purificación y tratamiento debido a su alta capacidad de adsorción y área superficial extensa. Su producción y uso continuarán siendo fundamentales en la gestión ambiental y procesos industriales diversos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yesid Tovar dice

    10 junio, 2024 a las 17:39

    En mi caso al extraerlo de la madera resultante del proceso del café es fundamental en la captura del Coscal momento de capturar el metano y secarla lo cual su producción de carbón al mezclarse con la biomasa contribuye a la retención de agua y nutrientes para utilización o absorción de ka raíces en periodos secos

  2. Alejandro dice

    6 junio, 2024 a las 20:25

    Excelente. Es imprescindible la recaptura y materializacion del carbono extraído de sus fuentes inorgánicas porque exceden la capacidad del ciclo natural para reciclarlo..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies